"La hermana de Cuauhtémoc no está muy violable que digamos", dice el misógino ex gobernador priista de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma en apoyo al "Cuau" (video)
Repudio en redes sociales por las "desafortunadas" expresiones del ex gobernador.
Ciudad Victoria.- Una declaración del exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, ha desatado una ola de críticas y repudio en redes sociales tras referirse de manera despectiva al caso de Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación. Durante una rueda de prensa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Ciudad Victoria, Cavazos Lerma afirmó que Blanco, actual diputado de Morena, “a Cuauhtémoc primero tienen que demostrar que violó a la hermana, que no está muy violable que digamos”. El comentario, captado en video y difundido en X, ha sido calificado como misógino y ha puesto en el centro de la controversia al PRI.
El evento, que buscaba abordar temas estatales, quedó opacado por las palabras de Cavazos Lerma, quien gobernó Tamaulipas entre 1993 y 1999 y tiene un historial controversial. Según usuarios en X, durante su mandato era conocido por visitar preparatorias con un supuesto interés en menores de edad, un señalamiento que resurgió tras su declaración. Además, Cavazos fue investigado en el sexenio de Felipe Calderón por presuntos nexos con el narcotráfico y su relación con el asesinato del candidato Rodolfo Torre Cantú, en 2017.
El caso de Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y figura política que transitó del Partido Encuentro Social (PES) a Morena, ha generado división desde que en 2024 se diera a conocer una denuncia por intento de violación contra su media hermana. Actualmente, Blanco enfrenta un proceso de desafuero en la Cámara de Diputados, pero la mayoría legislativa de Morena, junto con sus aliados del Partido Verde y el Partido del Trabajo, ha detenido el avance del caso. A pesar de la presión de algunas diputadas de Morena, como María Teresa Ealy y Anais Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, el proceso sigue estancado, lo que ha sido interpretado como un intento de proteger a Blanco por motivos políticos.
La declaración de Cavazos Lerma no solo ha sido vista como un reflejo de actitudes machistas arraigadas en la política mexicana, sino también como un síntoma de la decadencia del PRI, un partido que dominó el panorama político del país durante décadas pero que ha perdido relevancia frente al ascenso de Morena. Desde 2018, Morena ha consolidado su poder, gobernando 22 estados para 2023, mientras que el PRI lucha por mantenerse como una fuerza opositora. La alianza informal entre ambos partidos, conocida como “Primor”, ha sido duramente criticada en redes sociales, donde usuarios ven en este tipo de declaraciones una muestra de la falta de principios de ambos.
Bruno Díaz, presidente del PRI en Tamaulipas, se deslindó de las palabras de Cavazos Lerma, calificándolas de “inaceptables” en un comunicado en redes sociales. Sin embargo, la respuesta no ha sido suficiente para calmar la indignación.
En X, usuarios como @m1gueltorr3s y @SamotCG666 expresaron su repudio hacia el PRI, mientras que @AlanFrancisco75 señaló el historial de Cavazos Lerma como un factor que hace aún más graves sus declaraciones.
El liderazgo nacional del PRI, encabezado por Alejandro “Alito” Moreno, también enfrenta cuestionamientos. Moreno, quien ha sido acusado de corrupción y de abandonar a la militancia, no se ha pronunciado sobre el incidente, lo que ha sido interpretado como una falta de dirección en el partido. Mientras tanto, la figura de Cuauhtémoc Blanco, quien se benefició de su popularidad como futbolista y de su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador para ascender políticamente, sigue siendo un punto de fricción en el panorama político mexicano.
Este episodio no solo pone en duda la capacidad del PRI para renovarse y recuperar la confianza ciudadana, sino que también refleja los desafíos pendientes en la lucha contra la violencia de género y la impunidad en México. La declaración de Cavazos Lerma, lejos de ser un incidente aislado, ha sido vista como un recordatorio de las narrativas machistas que aún persisten en la política, en un momento en que el país busca avanzar hacia una mayor justicia e igualdad.