¿La inyección que "derrite" grasa sin cirugía: Promesa o exageración?
Ensayos en EE.UU. y Corea del Sur muestran resultados preliminares positivos, pendiente de aprobación por la FD
EU.- Una imagen que circula en redes sociales, acompañada de titulares sensacionalistas como “La inyección que derrite grasa sin cirugía”, ha despertado curiosidad y escepticismo a partes iguales. La nota destaca un tratamiento experimental, el CBL-514, desarrollado y probado en ensayos clínicos en Estados Unidos y Corea del Sur. Según los datos preliminares, este compuesto subcutáneo promete reducir hasta un 24.96% del volumen de grasa abdominal sin necesidad de quirófano, compitiendo directamente con la liposucción.
Sin embargo, antes de emocionarse, vale la pena poner las cosas en perspectiva. Los ensayos, aunque alentadores, involucraron muestras pequeñas y carecieron de grupos placebo, lo que limita su solidez científica. Además, la FDA aún no ha aprobado el tratamiento, y su disponibilidad en farmacias para finales de 2025 depende de resultados futuros que confirmen su seguridad y eficacia. Expertos advierten que el CBL-514 no es una solución milagrosa, no reemplaza dietas ni ejercicio y está diseñado solo para grasa localizada, como en abdomen o papada.
El riesgo también está presente. Historias de inyecciones no aprobadas han dejado cicatrices permanentes y deformidades en algunos pacientes, según reportes de la FDA. Aunque el CBL-514 muestra un perfil prometedor en estudios iniciales, su éxito dependerá de rigurosos controles y pruebas a mayor escala. ¿Una revolución estética o un espejismo médico? Por ahora, la cautela sigue siendo la mejor aliada.