La operación secreta que trasladó a 17 familiares de Ovidio Guzmán a EU; una carta implicaría a su primo “El Gabacho”
Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, alias “El Gabacho”, habría coordinado el cruce fronterizo de los familiares de Ovidio hacia Estados Unidos.
Washington.— Un pacto entre Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, y las autoridades estadounidenses habría facilitado una operación discreta para trasladar a 17 de sus parientes a territorio norteamericano. Según el medio especializado Illicit Investigations, este acuerdo incluyó la entrega de una supuesta carta que implicaría a su primo Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, conocido como “El Gabacho”, miembro cercano al círculo de Los Chapitos, fracción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con Illicit Investigations, Ovidio presentó inicialmente una lista de 27 nombres para su reubicación, pero esta solicitud fue rechazada. Finalmente, el 9 de mayo de 2025, tres aeronaves modelo King Air 200 arribaron a Ensenada, Baja California, provenientes de Culiacán, Sinaloa. A bordo viajaban miembros directos de las familias Guzmán López y Guzmán Salazar, incluyendo a la esposa de Ovidio, Adriana Meza Torres, y sus tres hijas: Adriana, Griseli y María Joaquina. El medio detalló en su cuenta de X (@illicitinv): “La mayoría de las personas que cruzaron a Estados Unidos ese día pertenecen a la familia Guzmán López, con dos excepciones: Alejandrina y Gisselle Guzmán Salazar”.
La carta y su difusión
La supuesta carta escrita por Ovidio Guzmán fue difundida en Instagram por la cuenta 9u2mmal3jnr096, acompañada de la canción “El Mensaje” del grupo Los Alegres del Barranco, según reportó Illicit Investigations en X (@illicitinv). En el documento, Ovidio expresa su afecto por su esposa, hijas y madre, escribiendo: “Los extraño mucho familia, el tiempo que he estado acá me ha servido para pensar y definir que lo más importante de mi vida son ustedes”. Además, instruye a su familia a organizar asuntos con un abogado y con su primo Jaziel, a quien agradece por su apoyo: “Pronto nos veremos en persona, organicen todo con el abogado y con el primo Jaziel, le agradecen de mi parte por favor todo lo que ha hecho”. La carta también incluye saludos a sus hermanos, un mensaje de ánimo y fuerza, y un reconocimiento a su tierra y su gente. Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre la veracidad de este documento.
“El Gabacho”, el operador clave
Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, alias “El Gabacho”, habría coordinado el cruce fronterizo de los familiares de Ovidio hacia Estados Unidos. Según Illicit Investigations, los parientes fueron trasladados en camionetas Chevrolet Suburban desde Ensenada hasta Tijuana, ingresando por la garita de San Ysidro bajo la supervisión de este operador, apodado el “mayordomo de Ovidio”. Hijo de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, y primo directo de los hermanos Guzmán, “El Gabacho” ha mantenido un perfil bajo dentro del entorno delictivo. Sin embargo, su rol como intermediario entre Los Chapitos y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, lo ha posicionado como una figura estratégica en el Cártel de Sinaloa.
Además, en febrero de 2025, se reportó que Jaziel ayudó a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, otro de los líderes de Los Chapitos, a evadir un operativo de las fuerzas armadas mexicanas en Culiacán, Sinaloa, mediante un túnel subterráneo de 700 metros. Originario de Estados Unidos y criado parcialmente en Badiraguato, “El Gabacho” forjó una carrera como inversionista en la Bolsa de Nueva York, manejando portafolios financieros desde oficinas en París o residencias de lujo en EE.UU., antes de convertirse en un enlace clave para las operaciones y vínculos familiares de Ovidio Guzmán, según Illicit Investigations.
Detalles de la operación
El informe de Illicit Investigations detalla que los vuelos privados trasladaron a personas cercanas a Ovidio Guzmán, aunque persisten interrogantes sobre los criterios de selección de quienes cruzaron la frontera en mayo de 2025. La operación, que habría sido coordinada con extrema discreción, destaca por su complejidad logística y la participación de figuras clave como “El Gabacho”.
Actualmente, las autoridades no han emitido declaraciones oficiales que confirmen los detalles de esta operación ni la autenticidad de la carta atribuida a Ovidio Guzmán.