La tendenciosa felicitación de Beatriz a Claudia que Morena prefiere ignorar
La frase “que la inteligencia, que no le sobra” desata críticas sobre tensiones en Morena; Sheinbaum responde con diplomacia y el partido calla.
Por: C.C. Mayo
El 24 de junio de 2025, un mensaje de cumpleaños que debería haber sido un gesto de cortesía se convirtió en un torbellino político en México. Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum por su 63 cumpleaños a través de su página de Facebook. Sin embargo, una frase en su mensaje desató una ola de críticas y especulaciones: “Que la inteligencia, que no le sobra, siga siendo su guía para conducir los destinos de nuestro querido México”. Lo que parecía una felicitación rutinaria se transformó en un debate sobre las dinámicas de poder dentro de Morena, el partido gobernante, y el liderazgo de la primera presidenta de México.
El mensaje que encendió la controversia
El mensaje completo de Gutiérrez Müller, publicado el 24 de junio de 2025, decía: “Muchas felicidades a nuestra presidenta por su cumpleaños, de parte de la familia López Gutiérrez. Que la buena fortuna colme su día, que la salud no se le despegue y que la inteligencia, que no le sobra, siga siendo su guía para conducir los destinos de nuestro querido México”. La frase “que la inteligencia, que no le sobra” fue interpretada por muchos como un comentario despectivo, sugiriendo que Sheinbaum carece de inteligencia suficiente para liderar el país. En español, la expresión “no le sobra” puede implicar que alguien tiene lo justo o, en un tono más crítico, que le falta algo. La ambigüedad de la frase, combinada con el perfil público de ambas figuras, desató un aluvión de reacciones en redes sociales.
En X, usuarios compartieron el mensaje, destacando su tono polémico, otros señalaron que la frase “causó confusión y reacciones en redes”. En Facebook, usuarios como Kariss Choko Best expresaron: “Ah chinga! que llevadita”
La respuesta de Sheinbaum y el silencio de Morena
El 25 de junio de 2025, durante su conferencia mañanera, Sheinbaum abordó el tema con un tono conciliador: “Quiero mucho a Beatriz, la verdad. Es una mujer extraordinaria, inteligente, muy culta. Así que más bien le agradezco la felicitación”. Su respuesta buscó desactivar la controversia, proyectando una imagen de unidad y respeto hacia Gutiérrez Müller. En respuesta, Gutiérrez Müller reposteó los comentarios de Sheinbaum en sus redes sociales, añadiendo: “¡Yo también quiero mucho a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo!”.
Sin embargo, el mensaje original no ha sido modificado ni aclarado por Gutiérrez Müller hasta el 30 de junio de 2025, lo que ha mantenido viva la controversia. El silencio de los líderes de Morena, como la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, o figuras prominentes como Clara Brugada, contrasta con la defensa enérgica que el partido suele ofrecer ante críticas externas, como las de la senadora Xóchitl Gálvez sobre la inseguridad. Este contraste ha llevado a especular sobre las razones detrás de la falta de reacción oficial.
¿Error o intención? El trasfondo de Beatriz Gutiérrez Müller
Beatriz Gutiérrez Müller no es una figura cualquiera. Con una maestría en Letras Iberoamericanas por la Universidad Iberoamericana y un doctorado en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana, es una académica y escritora reconocida. Su tesis de maestría analizó El arte de la memoria en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, y su doctorado exploró la teoría del héroe de Mijaíl Bajtín aplicada a una obra de Francisco de Quevedo. Dada su formación, parece improbable que la frase controvertida fuera un error gramatical. Como señaló el periodista Enrique Muñoz en X, “Si la presidenta ‘no tiene mucha’ inteligencia, ¿quiere decir la escritora Gutiérrez Müller que le falta?”.
La falta de una aclaración oficial ha llevado a dos interpretaciones principales. La primera es que fue un desliz, un error de redacción que Gutiérrez Müller ha optado por no corregir para evitar alimentar la controversia. La segunda, más sugerente, es que la frase fue intencional, un comentario con doble sentido que refleja tensiones dentro de Morena. La ambigüedad de la frase permite ambas lecturas, pero su formación académica inclina la balanza hacia la posibilidad de que el mensaje tuviera una intención crítica.
Dinámicas de poder en Morena y la 4T
El incidente no ocurre en un vacío político. Desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum, una científica con un doctorado en Ingeniería Ambiental y exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha enfrentado el desafío de consolidar su liderazgo mientras honra el legado de AMLO, el fundador de la Cuarta Transformación. López Obrador, quien se retiró a Palenque, Chiapas, tras su sexenio, sigue siendo una figura central en Morena, y su familia, incluyendo a Gutiérrez Müller y sus hijos, mantiene una influencia simbólica significativa.
Un incidente previo, el 21 de abril de 2025, en un mitin en el Zócalo, alimentó especulaciones similares. Durante el evento, Andrés Manuel López Beltrán, “Andy” para los cuates, hijo de AMLO, pareció desairar a Sheinbaum, lo que fue interpretado como una muestra del peso de la familia López Obrador dentro del partido. El mensaje de Gutiérrez Müller podría ser otro capítulo en esta narrativa, sugiriendo que la familia busca reafirmar su relevancia en un momento en que Sheinbaum intenta establecer su propia autoridad.
Implicaciones más amplias
El incidente pone de manifiesto las complejas dinámicas de poder dentro de Morena y la 4T. Aunque Sheinbaum es la presidenta, la sombra de AMLO sigue siendo prominente, y su familia parece desempeñar un papel clave en la narrativa del partido. La respuesta diplomática de Sheinbaum, evitando confrontar directamente a Gutiérrez Müller, puede interpretarse como una estrategia para mantener la unidad del partido, pero también plantea preguntas sobre si su liderazgo está subordinado al legado de AMLO.
Además, el episodio ha avivado discusiones sobre las dinámicas de género en la política mexicana. Tanto Sheinbaum como Gutiérrez Müller son mujeres prominentes en un entorno político dominado por hombres, y su interacción, ya sea amistosa o tensa, es observada con lupa. La decisión de Sheinbaum de responder con afecto y respeto hacia Gutiérrez Müller puede verse como un movimiento calculado para evitar un conflicto público que podría fracturar la unidad de Morena.
El silencio de Morena ante el mensaje contrasta con su historial de respuestas contundentes a críticas externas, como las de Xóchitl Gálvez sobre la inseguridad. Esta diferencia sugiere que la familia López Obrador goza de un estatus especial dentro del partido, lo que podría limitar la capacidad de Sheinbaum para confrontar directamente cualquier desafío a su autoridad.
¿Un mensaje con segundas intenciones?
Si el mensaje de Gutiérrez Müller fue intencional, podría interpretarse como un recordatorio del peso político de la familia López Obrador. Algunos analistas, como @carlosmartinh, han planteado la pregunta: “¿Halago, ironía o error de redacción?”. La falta de aclaración sugiere que Gutiérrez Müller está cómoda con la ambigüedad, lo que podría ser una forma de mantener la controversia viva sin comprometerse a una postura definitiva.
Otra posibilidad es que el mensaje refleje tensiones internas, como desacuerdos sobre la dirección de Morena o la gestión de Sheinbaum. Por ejemplo, el mitin del 21 de abril de 2025, donde Sheinbaum anunció medidas contra campañas anticipadas, pudo haber generado fricciones con figuras cercanas a AMLO, como Adán Augusto López o los hijos del expresidente. Sin embargo, sin evidencia concreta, estas interpretaciones siguen siendo especulativas.
Conclusión: Un gesto con peso político
El mensaje de cumpleaños de Beatriz Gutiérrez Müller a Claudia Sheinbaum, lejos de ser un simple saludo, ha abierto una ventana a las intrincadas relaciones de poder dentro de la política mexicana. Ya sea un desliz o un desafío deliberado, el incidente pone de relieve los retos que enfrenta Sheinbaum para consolidar su liderazgo en un partido donde el legado de AMLO y su familia sigue siendo una fuerza dominante. Mientras Sheinbaum continúa su presidencia, episodios como este seguirán poniendo a prueba su capacidad para liderar con autoridad propia sin alienar a los seguidores de su predecesor. Por ahora, la controversia del mensaje de cumpleaños sirve como un recordatorio de que, en política, incluso los gestos más pequeños pueden tener un peso significativo.