Laura Méndez vs. Luisito Comunica: La Verdadera Cara de Cuba que el YouTuber Omitió
Méndez comienza cuestionando el romanticismo con el que Luisito retrató Cuba, acusándolo de mostrar "una Cuba de documental, como si estuviera en Disney World".
CDMX.- La crítica de Laura Méndez a Luisito Comunica no es solo una voz disidente, sino un llamado a la honestidad en la representación de Cuba. En su video, Méndez desmonta punto por punto la narrativa que el YouTuber mexicano construyó durante su visita a la isla, revelando una realidad que él prefirió ignorar.
Méndez comienza cuestionando el romanticismo con el que Luisito retrató Cuba, acusándolo de mostrar "una Cuba de documental, como si estuviera en Disney World". Según ella, su video sugiere que cualquier persona que visite Cuba puede encontrar comida en cualquier esquina, una afirmación que, asegura, es falsa. "Ha comido más en un día que un cubano en un mes", sentencia, destacando cómo Luisito accedió a platos típicos y lujos turísticos, como el Hotel Nacional, que están reservados para extranjeros y elitistas, no para la población local.
La influencer cubana no se limita a criticar la omisión de la escasez. Detalla las condiciones de vida en Cuba: agua potable que solo se puede comprar en botellas y que debe consumirse caliente, gasolineras vacías, farmacias sin medicinas, y cortes de luz que duran hasta siete horas diarias. "La leche llega en un camión y la gente espera toda la noche para recibirla en baldes sucios", describe, pintando un cuadro de miseria que contrasta con las imágenes de Luisito disfrutando de jugos y ropa vieja.
Méndez también aborda el silencio de Luisito frente a la dictadura. "Un comunicador con 40 millones de seguidores tiene la obligación de decir la verdad", afirma, acusándolo de no posicionarse contra un régimen que persigue a disidentes, como ella misma ha experimentado. Su crítica no es personal, aclara, pero sí un recordatorio de que visitar Cuba sin hablar de su realidad es "actuar", no viajar.
El video de Méndez, que ha generado un debate masivo, no solo cuestiona a Luisito, sino que invita a reflexionar sobre la responsabilidad de los influencers. Mientras él se disculpó por no haber considerado la inaccesibilidad de los platos que mostró, Méndez exige más: que se hable de la falta de libertad, de las aplicaciones bloqueadas, y de los jóvenes que huyen del país. Su mensaje es claro: Cuba no es una postal, y quienes la visitan deben mirar más allá de los hoteles de cinco estrellas.