Laynez Potisek revela el costo humano de la reforma judicial: ¿Negociación o rendición?"
Propuso renuncia de ministros para preservar el resto del Poder Judicial, según su testimonio
CDMX.- En un video que ha generado controversia en redes sociales, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, ofrece un testimonio que desnuda las tensiones internas y las presiones políticas detrás de la reciente reforma judicial. Sentado frente a un micrófono, Laynez narra cómo, en medio de negociaciones de "alto nivel" con actores políticos, llegó a proponer la renuncia de los diez ministros —él incluido— a cambio de que se preservara el resto del Poder Judicial.
"Ya en la desesperación, quítenos a nosotros, pero no toquen el resto del Poder Judicial", dice Laynez, en un tono que mezcla resignación y frustración. Sus palabras, capturadas en un clip de TikTok, han sido interpretadas por algunos como una admisión de negociación, mientras que otros las ven como un acto de resistencia frente a una reforma que, según él, ha dejado un saldo emocional devastador entre jueces, magistrados y personal administrativo.
El contexto de estas declaraciones es clave. La reforma judicial, impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y aprobada en 2024, no solo modificó la estructura de la SCJN, sino que también desató una oleada de críticas por su impacto en la independencia del Poder Judicial. Laynez, quien dejó su cargo el 31 de agosto de 2025, ha sido uno de los voceros más críticos de esta transformación, argumentando que destruye la carrera judicial y pone en riesgo la imparcialidad de los juzgadores.
Sin embargo, el video no solo habla de política. Laynez también comparte el costo humano de la reforma: "Lo más doloroso es cuando te encuentras a una jueza o un juez despidiéndose, a pesar de que tenían años de servicio". Su voz, cargada de emoción, refleja el desánimo de quienes, como él, han visto cómo una institución que defendían con pasión se desmorona ante sus ojos.
La pregunta que queda en el aire es inevitable: ¿fue esta propuesta de renuncia una estrategia de negociación o un gesto de rendición frente a una realidad inescapable? Lo cierto es que, más allá de las interpretaciones, el testimonio de Laynez Potisek pone en evidencia las tensiones internas de un Poder Judicial que, según él, ha sido sacrificado en el altar de una reforma que privilegia intereses políticos sobre la justicia. Y mientras algunos lo ven como un héroe, otros lo acusan de haber cedido demasiado pronto. En cualquier caso, su voz se suma a un debate que, lejos de cerrarse, sigue abierto.