Liberan a "Don Neto", fundador del Cártel de Guadalajara; fue acusado del secuestro y asesinato de "Kiki" Camarena
"Don Neto" fue sentenciado originalmente a 40 años de prisión en 1985 por su participación en el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena".
CDMX.- Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como "Don Neto" y uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, obtuvo su libertad tras permanecer varios años bajo arresto domiciliario. Fonseca Carrillo fue acusado de participar en el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, en 1985, un caso que marcó un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en México.
"Don Neto" fue sentenciado originalmente a 40 años de prisión en 1985 por su participación en el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena", así como por otros delitos relacionados con el narcotráfico. Sin embargo, no cumplió la totalidad de esta condena en una cárcel, ya que en 2016, debido a su edad avanzada y problemas de salud, se le permitió pasar a arresto domiciliario.
Finalmente, en abril de 2025, se reportó que obtuvo su libertad, habiendo pasado aproximadamente 36 años bajo alguna forma de reclusión (combinando prisión y arresto domiciliario), aunque los detalles exactos de reducciones o ajustes en su condena no siempre han sido completamente aclarados por las autoridades.
Su liberación ha generado diversas reacciones, considerando su papel histórico en el crimen organizado y el impacto del caso Camarena en las relaciones entre México y Estados Unidos.
Actualmente, Fonseca Carrillo, de 92 años, podrá permanecer en libertad bajo ciertas condiciones establecidas por la justicia mexicana.