Los acérrimos adversarios de Morena que hoy son morenistas distinguidos y la incongruencia que molesta a los auténticos guindas
Los twits de Yunes y Murat que en el pasado denostaban a Morena y a sus dirigentes.
Análisis.- La reciente afiliación a Morrena del ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez y del ex priista Alejandro Murat, ha generado una ascendente molestia entre militantes y liderazgos morenistas, que ven en los dos nuevos “morenos” incongruencia y oportunismo. Ambos, Yunes Linares y Murat, fueron en el pasado reciente ácidos críticos de Morena en expresiones que quedaron para la posteridad en X, y al mismo tiempo, fueron objeto de airadas descalificaciones de parte de destacados personajes del morenismo, como Luisa María Alcalde, hoy la presidenta de Morena, quien también usó en el pasado esa red para denostar. Esta situación pone en evidencia las tensiones internas y los conflictos ideológicos que enfrenta el partido guinda justo en el momento en que Andrés Manuel López Beltrán recorre el país buscando alcanzar diez millones de nuevas afiliaciones a su partido.
Inclusión y División en Morena
La afiliación de Yunes Márquez ha sido defendida por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien argumenta que Morena es un movimiento amplio que abarca diversas posturas ideológicas. Según Noroña, la inclusión de figuras como Yunes Márquez refleja la capacidad del partido para atraer a personas con diferentes antecedentes políticos y visiones. Sin embargo, esta inclusión ha generado divisiones significativas dentro del partido, ya que algunos miembros, como los gobernadores Salomón Jara, de Oaxaca, y Rocío Nahle, de Veracruz, consideran que Yunes Márquez no representa los principios del movimiento.
El Papel de Yunes Márquez en la Reforma al Poder Judicial
Un aspecto central en la defensa de Yunes Márquez es su contribución a la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Noroña destaca que sin el voto de Yunes Márquez, dicha reforma no habría sido posible. Este argumento sugiere que la afiliación de Yunes Márquez tiene una dimensión estratégica y de conveniencia, más allá de las consideraciones ideológicas.
Contradicciones y Oportunismo Político
La trayectoria de Yunes Márquez como crítico acérrimo de Morena añade una capa adicional de complejidad a su afiliación. Sus expresiones públicas de rechazo al partido en el pasado y sus acusaciones de persecución política contrastan marcadamente con su reciente decisión de unirse a Morena. Esto plantea preguntas sobre la autenticidad de sus motivaciones y si su afiliación obedece a un oportunismo político.
En marzo de 2024, Yunes Márquez publicó un tuit en el que decía: "Se cayó Facebook, pero nunca se va a caer mis ganas de ganarle a Morena. ¡La lucha sigue!". Estos mensajes reflejaban su postura contra Morena, a quien acusaba de usar las instituciones para acorralarlo.
La Respuesta de los Líderes de Morena
La reacción de los líderes de Morena, como Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, revela un esfuerzo por manejar la situación con diplomacia. Alcalde ha confirmado que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido evaluará la afiliación de Yunes Márquez, lo que sugiere un intento por abordar las preocupaciones internas de manera formal. Sin embargo, las críticas de figuras como Rocío Nahle y la presentación de pruebas en contra de Yunes Márquez demuestran que la oposición interna es significativa y no puede ser ignorada fácilmente.
La Alianza con Alejandro Murat y Sus Implicaciones
La afiliación de Yunes Márquez no es un caso aislado, sino parte de una tendencia más amplia que incluye la reciente alianza entre Luisa María Alcalde, Andrés Manuel López Beltrán y Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca. Esta alianza también ha sido objeto de críticas dentro de Morena, dado el pasado político de Murat en el PRI y las críticas anteriores de Alcalde hacia él. La aceptación de Murat en Morena pone de relieve las contradicciones y desafíos que enfrenta el partido en su búsqueda de crecimiento y consolidación.
En 2016, Alcalde no dudó en criticar abiertamente a Murat, quien entonces ostentaba el cargo de gobernador en Oaxaca bajo las siglas del PRI. En su cuenta de X (antes Twitter), ella escribió: “Y ahí va Murat al gobierno de Oaxaca con toda la plantilla y recursos del INFONAVIT. No tienen madre pidiendo nueva oportunidad”.
Pero ahora, lo que fue una crítica feroz se ha convertido en una calurosa bienvenida a Murat en las filas de Morena.
En sus redes sociales, Murat compartió una fotografía junto a Alcalde, reafirmando su compromiso con la "transformación de México" y su nueva afiliación. Con un mensaje claro y directo: “Reafirmando mi compromiso con la transformación de México; en presencia de Luisa Alcalde”.
Morenistas contra la afiliación de Yunes y Murat
Este miércoles, los senadores de Morena por Oaxaca, Laura Estrada, Antonino Morales y Luis Alfonso Silva Romo, rechazaron la afiliación de Murat y se solidarizaron con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien como su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara, también expresó su inconformidad con la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez.
En palabras del senador Silva Romo: “Nos sumamos a este llamado que hacen figuras de relevancia política nacional, pero principalmente la gente, el pueblo de Veracruz y el pueblo de Oaxaca”.
Conclusión
La afiliación de políticos de oposición que en el pasado fueron críticos de Morena y que hoy están dentro de ese partido está socavando el ánimo de los militantes morenistas que se siente desplazados. Esto ocurre en un momento en que Andrés Manuel López Beltrán está en plena campaña de afiliación con una meta de lograr 10 millones de afiliados.