Los Alegres del Barranco pierden visas de EU por su homenaje a "El mencho", líder del CJNG, en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco
Durante el concierto, el grupo proyectó imágenes generadas por IA sobre supuestas detenciones de “El Mencho” mientras interpretaban “El del palenque”
Miami.- La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco ha visto canceladas sus visas de trabajo y turista en Estados Unidos tras una controvertida presentación el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. La medida se tomó debido a la interpretación de corridos que exaltan a líderes del narcotráfico, acompañados de imágenes proyectadas de figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán (Cártel de Sinaloa).
Durante el concierto, el grupo proyectó imágenes generadas por IA sobre supuestas detenciones de “El Mencho” mientras interpretaban “El del palenque”, un corrido con letras que aluden al CJNG: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán”. Además, homenajearon a “El Chapo” con el tema “701”, referencia a su lugar en la lista Forbes de 2009, mostrando el número en pantalla.
El espectáculo, que incluyó simbología como gallos peleando y declaraciones como “Yo soy el dueño del palenque”, fue considerado una apología del delito, lo que llevó a la cancelación de las visas. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el acto en su conferencia del 31 de marzo, calificándolo de “inaceptable” y llamando a investigar y reflexionar sobre este tipo de eventos.
Los Alegres del Barranco, conocidos por corridos como “Soy cuatro letras” y “La belikiza”, han sido vinculados previamente al narcotráfico por su repertorio, que exalta a líderes criminales y sus actividades.