"Lulú Ríos 58", candidata a jueza en Chihuahua, genera revuelo en las redes sociales por su foto de campaña
Compartió en Instagram una imagen con su nombre y el número 58, que aparecerá en las boletas electorales y rápidamente se viralizó en X
Chihuahua.- María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal en el Distrito Judicial de Morelos, con cabecera en Chihuahua, ha captado la atención masiva en la red social X tras el inicio de su campaña para las elecciones del Poder Judicial 2025, que se celebrarán el 1 de junio. La abogada, conocida como "Lulú Ríos 58" en sus redes, desató una ola de reacciones debido a la fotografía que utilizó para promocionarse, en la que aparece con un vestido negro ajustado, priorizando su imagen física sobre su trayectoria profesional.
El pasado domingo 30 de marzo, cuando arrancaron las campañas judiciales en México, Ríos Ramírez compartió en Instagram una imagen con su nombre y el número 58, que aparecerá en las boletas electorales. Esta publicación rápidamente se viralizó en X, generando miles de comentarios que van desde elogios hasta críticas. Según reportes de prensa, la candidata, licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y socia del despacho RGV Abogados & Asociados, ha sabido aprovechar las restricciones del Instituto Nacional Electoral (INE), que limita la promoción tradicional, para destacar con creatividad.
Contexto y trayectoria
María de Lourdes es una abogada especializada en Derecho Penal con experiencia en casos relevantes, como la liberación de un imputado por homicidio doloso, según presume su despacho en redes.
En respuesta a las críticas, la candidata compartió en Instagram un mensaje destacando su preparación: "Bueno, ya que tengo la atención de la ciudad y al parecer de algunos estados de la república me presento", subrayando su formación y compromiso con el cargo.
El revuelo en X pone de manifiesto la polarización en torno a su estrategia de campaña. Mientras algunos internautas celebran su audacia, otros cuestionan si su enfoque visual opaca sus méritos profesionales, en un momento histórico donde México elige por primera vez a sus jueces mediante voto popular.