Maestros de la CNTE instalan plantón indefinido en Reforma, amplían campamento en el Zócalo y visitan embajadas en Polanco
Visitaron las embajadas de Uruguay, Paraguay, Venezuela, España, El Salvador, Cuba y Brasil
CDMX.— Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un plantón indefinido en la avenida Paseo de la Reforma, a la altura de Bucareli, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, horas después de bloquear los accesos a Palacio Nacional. Los docentes anunciaron que el plantón permanecerá por tiempo indefinido y que, como parte de sus acciones, recorrieron este miércoles diversas embajadas en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, para entregar solicitudes exigiendo que estas insten al gobierno mexicano a atender sus demandas, que incluyen un aumento salarial del 100 por ciento.
En Polanco, los maestros visitaron las embajadas de Uruguay, Paraguay, Venezuela, España, El Salvador, Cuba y Brasil, entre otras, para presentar documentos y buscar apoyo internacional en su lucha por justicia laboral. Mientras tanto, otro contingente de docentes bloqueó nuevamente la avenida Reforma, intensificando las protestas en la capital.
Un representante de la CNTE declaró en entrevista: “Vamos a hacer un plantón en Reforma, también en Polanco se van a visitar las embajadas, para hacer entrega del documentos para que intervengan hasta el gobierno federal y se dé solución de manera inmediata”.
Subrayó la urgencia de la protesta: “No estamos aquí por gusto, es una necesidad por justicia, eso lo tenemos que dejar bien clarito. Queremos regresar ya a nuestras aulas, con nuestros alumnos, porque no es cómodo estar aquí durmiendo en el plantón, muchos problemas de salud”.
Además, responsabilizó al gobierno por posibles afectaciones: “Todo lo que resulte de afectación de salud a los plantonistas es responsabilidad del gobierno federal por no agilizar la respuesta a nuestras demandas”.
Las acciones de la CNTE comenzaron este miércoles con el bloqueo de los accesos a Palacio Nacional, lo que obligó a la Presidenta a realizar su conferencia de prensa matutina desde el salón Tesorería, transmitida a través de sus redes sociales.
Los maestros también informaron que más docentes se sumaron al campamento en el Zócalo, lo que llevará a extenderlo a más calles del Centro Histórico, especialmente alrededor de Palacio Nacional. “Hace un momento llegaron más compañeros, se siguen instalando las casas de campaña, seguramente nos vamos a extender a varias cuadras alrededor de Palacio Nacional, por eso seguimos llamado a la lucha unitaria aquí en el corazón del país”, afirmó un representante.
Concluyó: “Aquí está la CNTE exigiendo justicia laboral, una jubilación digna porque nuestro trabajo merece mucho respeto y le exigimos respeto al gobierno federal”.