Maestros del país marchan contra la Reforma del ISSSTE
Profesores de la CNTE y SNTE se unen contras las reformas a la Ley del ISSSTE planteadas por el Gobierno de México.
CDMX.- Cientos de miles de maestros, tanto activos como jubilados y pensionados, salieron este viernes a las calles de México para denunciar las modificaciones a la Ley del ISSSTE y otras normativas que, según ellos, han precarizado sus condiciones laborales y de retiro.
Manifestaciones en la Ciudad de México
En la capital del país, desde las 10:00 horas, secciones del magisterio de varias regiones marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo en busca de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Buscan frenar la reforma a la Ley del ISSSTE, que propone aumentar las cuotas laborales y la edad de jubilación.
"Exigimos un cambio de años para la jubilación de maestras y maestros de todo el país. Al menos 28 años para maestras y 30 para maestros. No nos quitarán nuestros derechos. Estamos exigiéndolos desde 2007", clamaron algunos manifestantes.
Protestas en Chiapas
En Tuxtla Gutiérrez, maestros de la Sección VII del CNTE-SNTE bloquearon la entrada a la capital en protesta por las reformas a la Ley del ISSSTE. Argumentan que las modificaciones afectan directamente su bienestar laboral y económico, señalando un descuento del 2.7% en la liquidación de los trabajadores de la educación. Esta medida, aseguran, obligaría a los maestros a incorporarse al sistema de Afores.
Marchas en Veracruz
En Orizaba y Río Blanco, maestros del SNTE y otros sectores se unieron en una "mega marcha" para exigir que no se lleve a cabo la reforma a la Ley del ISSSTE. Jahín Omar Romero Tepole, maestro de educación primaria indígena del SNTE, destacó que los docentes marchan de manera independiente para exigir sus derechos, sin banderas sindicales.
Movilizaciones en Sinaloa
En Sinaloa, alrededor de 30 mil maestros activos alzaron la voz contra las reformas que afectan al magisterio desde 2007. A pesar de la falta de respaldo de las dirigencias del SNTE, los docentes continúan su lucha, afirmando que "los derechos se defienden, gobierne quien gobierne".
Protestas en Tabasco
En Villahermosa, maestros federales y estatales marcharon para exigir la abrogación de las reformas ISSSTE e ISSET, impuestas en 2007. Miriam Zamudio, de la CNTE Tabasco, explicó los motivos de la concentración, pidiendo la abrogación de las leyes impuestas por gobiernos anteriores.
Bloqueos en Guerrero
En Acapulco, maestros de la Ceteg tomaron las instalaciones del ISSSTE y exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE y la Reforma Educativa, además de un incremento y nivelación salarial al 100%. Los cetegistas anunciaron que pararán labores a nivel nacional si no reciben una respuesta favorable.
Movilizaciones en Tamaulipas
En Reynosa, maestros se movilizaron contra las modificaciones a la Ley del ISSSTE, acusando a sus líderes sindicales de atender a compromisos personales. Piden una jubilación digna y apoyo de sus representantes sindicales, lamentando no recibir el respaldo necesario en esta lucha.
La jornada de protestas subraya la creciente tensión entre el magisterio y el gobierno respecto a las condiciones laborales y de jubilación en México.