¿Manipulación política o guerra comercial?: El escándalo de Mr. Doctor y los influencers pagados por Morena
El médico influencer reveló guiones y un monto de 48 mil pesos, desatando debate en redes sociales
CDMX.- El influencer médico Mr. Doctor ha desatado una polémica al revelar, en un video que circula en redes, supuestos pagos de 48 mil pesos a influencers para desprestigiar al Electrolit, la popular bebida hidratante. El médico habría expuesto guiones y pruebas que vinculan a Morena, el partido gobernante, con esta campaña, presentándola como un ataque orquestado contra la marca, conocida por su fórmula de suero oral sin azúcar.
El contexto no es menor: Electrolit, fabricado por Pisa, ha sido un blanco recurrente en debates sobre impuestos y regulaciones sanitarias en México, un país donde el gobierno de Morena ha impulsado medidas contra productos azucarados y ultraprocesados. Sin embargo, la acusación de Mr. Doctor, un personaje que ha ganado relevancia desmintiendo charlatanes, levanta preguntas: ¿es esta una maniobra política para desviar atención de otros problemas, como el desabasto de medicamentos, o una respuesta a presiones comerciales de la industria farmacéutica?
La falta de evidencia sólida en el video —más allá de los guiones y montos citados— deja espacio a la duda. Morena, que domina el panorama político con mayorías legislativas y gubernaturas, podría estar usando su influencia para regular el mercado, pero también podría ser víctima de una narrativa opositora que explota el caso. Mientras tanto, las redes arden con memes y críticas, y el público se divide entre quienes ven una conspiración y quienes cuestionan la imparcialidad del propio Mr. Doctor, cuya postura a favor de Electrolit podría reflejar intereses ocultos.
Este escándalo, más que aclarar, enciende un debate sobre la ética de los influencers, el poder de los partidos y los límites de la desinformación en la era digital. ¿Verdad o estrategia? Por ahora, el caso sigue abierto.