Masacre animal en Santa Catarina: 70 perros y gatos sacrificados por presunto recorte presupuestal del alcalde Morenista
Autoridades clausuran temporalmente el Centro de Bienestar Animal tras confirmar maltrato y abandono
Monterrey.- Un caso que sacude las conciencias ha puesto bajo la lupa al alcalde morenista de Santa Catarina, Jesús Nava, tras las denuncias que lo señalan de ordenar el sacrificio de decenas de perros y gatos rescatados, dejados semanas sin comida ni agua en el Centro de Bienestar Animal. La polémica, apunta a que esta decisión se justificó con un supuesto “recorte presupuestal”, una explicación que ha desatado indignación y sospechas.
El contexto no ayuda al edil. Desde hace años, México ha avanzado en leyes de protección animal, con reformas constitucionales que prohíben el maltrato y exigen bienestar para los animales. Sin embargo, casos como este evidencian una brecha entre la normativa y su aplicación, especialmente en gobiernos locales. Las imágenes de animales abandonados y las acusaciones de que Nava negó acceso a ciudadanos para verificar las condiciones del albergue refuerzan las críticas sobre su gestión.
La versión oficial del recorte presupuestal choca con la realidad de un alcalde que, según publicaciones en redes, ha sido visto disfrutando eventos públicos sin aparente restricción económica. ¿Es esta una decisión administrativa mal manejada o un acto de crueldad encubierta? Las voces en X exigen justicia y piden aplicar las leyes de maltrato animal, que en Nuevo León contemplan penas de hasta tres años de prisión. Mientras tanto, el silencio del ayuntamiento y las amenazas a medios locales que cubren el caso solo alimentan el escepticismo. La verdad, por ahora, sigue en jaque.
Un Reloj de Lujo en Medio del Escándalo
La controversia se intensifica con la revelación de que Paola García Yves, esposa del alcalde, luce un reloj Cartier valorado en 154,000 pesos. Este detalle, contrastado con la excusa de falta de presupuesto para el cuidado de los animales, ha generado sospechas sobre la verdadera gestión de recursos públicos. ¿Cómo es posible que, frente a un supuesto recorte, se mantengan lujos personales mientras se sacrifican vidas? La incongruencia ha avivado las críticas en redes sociales, donde usuarios como @suzyheco han denunciado la hipocresía del matrimonio Nava-García.
Contexto y Precedentes
Jesús Nava no es un desconocido en las crisis financieras. Su biografía oficial revela que en 1994, su familia enfrentó una situación económica crítica que casi les cuesta su patrimonio, lo que plantea preguntas sobre sus prioridades actuales. Nuevo León, por su parte, cuenta con la Ley de Protección y Bienestar Animal, reformada en 2020, que prohíbe el neglecto y establece sanciones severas, potencialmente aplicables a este caso. A nivel nacional, la reforma constitucional de 2017 en la Ciudad de México reconoció a los animales como seres sintientes, estableciendo un precedente legal que contrasta con las acciones alegadas en Santa Catarina.
Un Problema Nacional
El caso de Santa Catarina no es aislado. En abril de 2025, Los Ángeles enfrentó amenazas de eutanasia masiva debido a recortes presupuestales, un escenario que resuena con las excusas esgrimidas por Nava. En México, las leyes de protección animal varían ampliamente: mientras Nuevo León tiene normativas claras, estados como Oaxaca carecen de legislación específica, lo que complica la uniformidad en la respuesta a estos casos. La disparidad regional podría influir en la laxitud o rigor con que se aborde el escándalo en Santa Catarina.
¿Qué Sigue?
La indignación pública no cede, y las demandas de rendición de cuentas crecen. ¿Podrán las autoridades locales y estatales responder con transparencia y justicia? Mientras tanto, el silencio del ayuntamiento y las amenazas a quienes denuncian el caso solo profundizan la crisis de credibilidad. La verdad, por ahora, sigue en jaque, pero una cosa es clara: la sociedad no olvidará fácilmente esta masacre animal.