Matan a segundo adolescente vinculado al asesinato de Carlos Manzo
Tras el macabro hallazgo, miembros del Gabinete de Seguridad federal viajaron a la zona para reunirse con el gobernador y la presidenta municipal interina Grecia Quiroz.
CDMX.— Las pesquisas sobre el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, han derivado en el descubrimiento de los cadáveres de dos supuestos partícipes del atentado, encontrados en la carretera Uruapan-Paracho, en el tramo correspondiente al municipio de Capácuaro. Según la Fiscalía General del Estado (FGE) y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, uno de los occisos era un menor de 16 años, convirtiéndose en el segundo adolescente ejecutado relacionado con el caso.
Los cuerpos fueron localizados el lunes 10 de noviembre de 2025, nueve días después de que Miguel Ángel Ubaldo Vidales, el primer atacante, fuera neutralizado la noche del crimen en la plaza central de Uruapan, durante los festejos del Día de Muertos.
El mandatario estatal detalló que la FGE confirmó la intervención de estos dos individuos, quienes acompañaban al ejecutor material en el momento del ataque a tiros contra el alcalde. “La fiscalía verifica que participaron otras dos personas que iban con el homicida... y esas son las que aparecieron muertas en Capácuaro. Uno tenía 16 años; la información fue cruzada con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch”, expresó en declaraciones a prensa local.
Ramírez Bedolla subrayó que la edad de los implicados —16 y 17 años— exige analizar a profundidad el reclutamiento de menores por organizaciones delictivas en Michoacán, sobre todo en áreas dominadas por extorsión y disputa territorial.
¿Por qué mataron al primer sicario tras ser detenido?
El gobernador abordó también la interrogante sobre la muerte del agresor de 17 años: la FGE indaga el uso de la fuerza por los escoltas municipales. “Se investiga por qué lo abatieron después de detenerlo. Hubo forcejeo y un disparo único que lo mató. Eso está en pesquisa”, precisó.
Además, confirmó que Manzo contaba con ocho escoltas municipales y 14 elementos de la Guardia Nacional en su esquema de protección.
Gabinete federal llega a Uruapan y lanza “Operativo Paricutín”
Tras el macabro hallazgo, miembros del Gabinete de Seguridad federal viajaron a la zona para reunirse con el gobernador, la presidenta municipal interina Grecia Quiroz —viuda de Manzo— y líderes del gremio aguacatero.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, anunció el reforzamiento de la vigilancia, atención a reportes de cobro de piso y revisión de protocolos de seguridad para ediles. “En Uruapan acordamos con la presidenta municipal fortalecer la presencia policial y responder a las demandas ciudadanas”, indicó.
Pesquisa abierta: buscan autores intelectuales
La FGE avanza en peritajes balísticos, análisis de comunicaciones y otras diligencias para identificar posibles cerebros del atentado y esclarecer la rápida eliminación de los presuntos cómplices.
Ramírez Bedolla reiteró que “todas las líneas permanecen abiertas”, desde la actuación de los escoltas y la movilidad del menor armado hasta el reclutamiento de adolescentes por cárteles en Uruapan. La alcaldesa Quiroz demandó una estrategia federal permanente contra la violencia, “no solo por unos meses”.



