"Mataron brutalmente a múltiples personas e inundaron de drogas a EU": El Mayo Zambada morirá en prisión, anuncia la fiscal Pam Bondi
Zambada, de 77 años, confesó ante la Corte de Distrito de Brooklyn una vida de crímenes al servicio del Cártel de Sinaloa.
Nueva York.— En una rueda de prensa celebrada este lunes, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una victoria sin precedentes para el Departamento de Justicia tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa. Bondi enfatizó que “El Mayo pasará el resto de su vida tras las rejas” y “morirá en una prisión federal de Estados Unidos, donde pertenece”, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico.
Zambada, de 77 años, confesó ante la Corte de Distrito de Brooklyn una vida de crímenes al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización señalada como terrorista por las autoridades estadounidenses. Junto a su socio, Joaquín “El Chapo” Guzmán, “brutalmente asesinaron a múltiples personas e inundaron nuestro país con drogas”, afirmó Bondi. Los dos líderes del cártel fueron responsables de una ola de violencia y del tráfico masivo de narcóticos que devastó comunidades en Estados Unidos.
“El Mayo fue uno de los traficantes de drogas más prolíficos y poderosos del mundo. Su socio fue El Chapo. Fueron cofundadores del Cártel de Sinaloa. Asesinaron brutalmente a múltiples personas e inundaron nuestro país con drogas. Su reinado de terror ha terminado. Nunca volverá a caminar libre."
La fiscal destacó el trabajo conjunto de fiscales y agentes federales de la DEA, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, quienes lograron que “el reinado de terror” de Zambada llegara a su fin. “Nunca volverá a caminar libre”, aseguró, subrayando el compromiso del Departamento de Justicia, bajo el liderazgo del presidente Trump, para desmantelar los cárteles y organizaciones criminales transnacionales.
La audiencia, presidida por el juez Brian M. Cogan, incluyó un acuerdo en el que la Fiscalía renunció a solicitar la pena de muerte, asegurando la reclusión perpetua de Zambada. Este paso fortalece los esfuerzos de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, el tráfico de personas y los homicidios ligados a estas organizaciones.