Mel Gibson inicia el rodaje de The Passion of the Christ: Resurrection en Italia
La secuela, programada para estrenarse en marzo de 2027, se filma en Cinecittà y busca precisión bíblica
Italia.- Mel Gibson, el controvertido director detrás de La Pasión de Cristo (2004), está de vuelta con un ambicioso proyecto: The Passion of the Christ: Resurrection, una secuela que promete explorar la resurrección de Jesús tras siete años de escritura con la colaboración de teólogos e historiadores para asegurar una precisión bíblica. Según un reciente anuncio en X, el rodaje comenzó este agosto en Italia, con Jim Caviezel retomando su icónico papel. La cinta, programada para estrenarse en dos partes en marzo de 2027 bajo Lionsgate, genera expectativas pero también interrogantes.
El éxito de la original, que recaudó casi 612 millones de dólares y se convirtió en el filme independiente más taquillero de la historia, pone la vara alta. Sin embargo, Gibson enfrenta un panorama diferente: su reputación ha sido marcada por escándalos personales y críticas a la precisión histórica de su anterior obra, a pesar de las defensas de algunos académicos que ven su enfoque como más simbólico que factual. La decisión de usar efectos de rejuvenecimiento para un Caviezel en sus 50s y el cambio de idioma a dos lenguas antiguas sin subtítulos en la primera entrega reflejan su estilo arriesgado, pero ¿será suficiente para captar a una audiencia moderna, cada vez más diversa en sus creencias?
El proyecto, rodado en los históricos estudios Cinecittà y locaciones como Matera, busca resonar con la comunidad cristiana, como lo sugieren las reacciones entusiastas en redes. Sin embargo, la pregunta clave queda en el aire: ¿logrará Gibson equilibrar su visión personal con un relato que trascienda las controversias y hable a un público global, o se quedará en un eco nostálgico de su pasado cinematográfico? Solo el tiempo, y la taquilla, lo dirán.