¿Mentiras en Palacio? Encuesta revela que 56% de mexicanos duda de la credibilidad de Sheinbaum
El 56.3% de los mexicanos duda de la credibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, según Arias Consultores, aunque su aprobación general ronda el 70%
CDMX.- En un golpe directo a la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una encuesta de Arias Consultores —una firma mexicana especializada en sondeos de opinión pública a través de campo, teléfono y redes sociales— muestra que el 56.3% de la población la percibe como mentirosa, frente a un 43.7% que cree que dice la verdad. Publicada en julio de 2025 y difundida ampliamente en redes, la medición por estados destaca contrastes drásticos: en Oaxaca, el 58.7% la ve honesta, mientras que en Zacatecas solo el 24.3% confía en sus palabras, con un descenso general de 6.2% en credibilidad respecto al mes anterior. Esta percepción negativa se enmarca en críticas opositoras por temas como inseguridad y corrupción, donde el mismo sondeo indica que el 55.8% ve mal la economía y el empleo, y el 62.9% duda de los avances anticorrupción.
Pero, ¿es este un reflejo fiel de la realidad o un eco amplificado en burbujas digitales? Arias Consultores, dirigida por Luis Octavio Arias y con 12 años de trayectoria, publica resultados en Revista 32 y ha medido gobiernos anteriores, pero sus métodos incluyen encuestas en redes sociales, lo que podría sesgar resultados hacia audiencias polarizadas —como se vio en réplicas en X, donde usuarios cuestionaron su representatividad. En contexto, Sheinbaum, quien asumió la presidencia en octubre de 2024 como la primera mujer en el cargo y heredera del legado de Morena, mantiene una aprobación general alta: encuestas recientes de firmas como Buendía & Márquez y Mitofsky la sitúan en torno al 70% en agosto de 2025, con picos de 90% entre simpatizantes morenistas y un optimismo del 57% sobre el rumbo del país. Esta discrepancia sugiere que, aunque la confianza en su honestidad flaquea en ciertos rubros, su gestión global resiste, posiblemente impulsada por políticas sociales heredadas.
Al final, este sondeo subraya una brecha: la presidenta goza de respaldo popular, pero la erosión en credibilidad podría minar su agenda si no se aborda con transparencia. En un México polarizado, las encuestas no son evangelio, sino termómetros que invitan a escrutinio.



