“México es campo de entrenamiento de terroristas y narcos”, sostiene el nuevo director de la DEA
México se ha convertido en un "campo de entrenamiento" para combatientes extranjeros.
Washington.- Terry Cole, designado por Donald Trump para dirigir la Administración para el Control de Drogas (DEA), ha sido muy claro en su postura sobre los cárteles mexicanos, describiéndolos como una "plaga" que pone en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos. Cole, con más de dos décadas de experiencia en la DEA, ha expresado su preocupación sobre cómo las "fronteras abiertas" facilitan la entrada de drogas peligrosas como la cocaína, la metanfetamina y el fentanilo a través de México hacia Estados Unidos.
Cole menciona que México se ha convertido en un "campo de entrenamiento" para combatientes extranjeros, quienes están capacitando a los cárteles en tácticas y estrategias de combate, complicando aún más la situación de seguridad en la región. Esto incluye técnicas avanzadas de fabricación de drogas y métodos de evasión de la ley, lo que incrementa el desafío para las agencias de aplicación de la ley tanto en México como en Estados Unidos.
Cole también destaca la necesidad de una mayor cooperación entre ambos países para combatir esta amenaza, sugiriendo que se debe fortalecer la colaboración en inteligencia y operaciones conjuntas. Esta cooperación es crucial para desmantelar las organizaciones criminales y reducir el flujo de drogas hacia Estados Unidos.