"México no es piñata de nadie", dice Sheinbaum ante elecciones estatales en EE.UU.; pide a políticos del país vecino enfocarse en sus propios problemas
La mandataria afirmó que México "da clases" a EE.UU. en valores, ética y desarrollo. Sin embargo, esta declaración, aunque patriótica, es cuestionable.
Campeche.— En el arranque del Programa Vivienda para el Bienestar en Campeche, a presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a la retórica electoral estadounidense que utiliza a México como tema de campaña: "México no es piñata de nadie". Con las elecciones estatales de 2026 en EE.UU. en el horizonte, donde la migración y la seguridad suelen dominar el discurso, Sheinbaum instó a los políticos del país vecino a enfocarse en sus propios problemas, como la crisis de opioides (100,000 muertes en 2023, según los CDC) o la polarización política, en lugar de señalar a México.
La mandataria afirmó que México "da clases" a EE.UU. en valores, ética y desarrollo. Sin embargo, esta declaración, aunque patriótica, es cuestionable. México enfrenta retos como la pobreza (43.9% de la población, CONEVAL 2022), la corrupción (lugar 126 en el índice de Transparencia Internacional 2024) y un crecimiento económico modesto (2.5% proyectado para 2025, FMI). Aunque programas como el de vivienda reflejan avances sociales, la brecha con EE.UU., con un PIB per cápita de $81,695 frente a $10,444 de México, limita la comparación.
El mensaje de Sheinbaum refuerza el orgullo nacional y su liderazgo ante un electorado que valora la defensa de la soberanía, pero el tono confrontacional podría tensar la relación bilateral, clave en temas como el T-MEC o la migración. Su llamado a no usar a México como "piñata" es un recordatorio de la dignidad nacional, pero su impacto dependerá de políticas que consoliden los avances del país sin comprometer la cooperación con EE.UU.