Monreal frena el debate sobre revocación: ¿Estrategia o rendición ante la oposición?
El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, solicitó retrasar la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, a petición de coordinadores parlamentarios, para buscar acuerdos
CDMX.- Ricardo Monreal Ávila, líder de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), solicitó ayer lunes 10 de noviembre posponer la discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales sobre la reforma a la revocación de mandato, prevista para las 18:00 horas. La decisión, confirmada por el presidente de la comisión, Leonel Godoy Rangel, obedece a la presión de coordinadores parlamentarios que tildaron la propuesta de “albazo”. Monreal argumentó que se buscan “acuerdos” tras la solicitud de los legisladores, posponiendo la reunión “hasta nuevo aviso”.
La reforma, impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar, busca adelantar la consulta de revocación de Claudia Sheinbaum –vigente desde el 1 de octubre de 2024– al 6 de junio de 2027, coincidiendo con elecciones intermedias y los comicios para jueces tras la polémica reforma judicial de 2024. Esta maniobra ha encendido alarmas en PAN y PRI, quienes ven un intento de Morena por blindar a Sheinbaum, cuya aprobación ronda el 78% según EL PAÍS, en un año clave para su supermayoría legislativa.
El aplazamiento recuerda tácticas previas de Monreal, como el retraso en 2020 de una fusión de reguladores energéticos ante la oposición, sugiriendo una estrategia para ganar tiempo. Sin embargo, el antecedente del referéndum de 2022 –con apenas 1.96% de participación según el INE– expone los retos logísticos de un ejercicio que podría politizarse si se adelanta, mientras la Corte podría intervenir tras la reciente reconfiguración judicial.
¿Es este un gesto de diálogo o una pausa para afinar el golpe político? Con 364 curules en su favor, Morena tiene el músculo para imponer la reforma, pero el riesgo de impugnaciones y desgaste público podría forzar a Monreal a negociar. La pelota está en San Lázaro, y el reloj electoral ya marca 2027.




