¿Montaje o impunidad? Pío López Obrador rompe el silencio tras exoneración del INE
Pío López Obrador defiende su inocencia en un video desde Tuxtla Gutiérrez, calificando las grabaciones de 2020 como un "montaje mediático" tras ser exonerado por el INE
Chiapas.- Cinco años después de que estallara el escándalo de los videos donde se ve a Pío López Obrador recibiendo sobres con dinero de David León Romero, el hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha roto el silencio. En un video grabado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Pío califica las grabaciones como un "vil montaje mediático" y celebra la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), que cerró el caso por falta de pruebas de infracciones electorales. Asegura que las autoridades, incluyendo la Fiscalía General de la República (FGR), confirmaron alteraciones en los videos, obtenidos de forma ilícita, lo que les restó valor probatorio.
El contexto remite a agosto de 2020, cuando Latinus difundió las imágenes que mostraban a Pío recibiendo fajos de billetes —hasta 400 mil pesos en una ocasión— supuestamente para apoyar el "movimiento" de su hermano, en plena campaña rumbo a las elecciones de 2018. AMLO admitió entonces que eran "aportaciones del pueblo", pero negó irregularidades. La denuncia, impulsada por el PAN, llevó a una investigación de cinco años por posible financiamiento ilícito a Morena.
Sin embargo, el INE archivó el expediente el 21 de agosto de 2025, argumentando "limitaciones" en su capacidad investigadora y falta de colaboración de autoridades como el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que rechazó entregar información clave. A pesar de solicitudes a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el SAT y la Comisión Nacional Bancaria, no se hallaron rastros de flujos financieros irregulares. Críticos como el periodista Carlos Loret de Mola, quien reveló un nuevo video similar días después de la exoneración, cuestionan si esto es absolución real o resultado de obstrucciones institucionales.
Analíticamente, la decisión del INE expone grietas en el sistema electoral mexicano: ¿cómo un video explícito no basta para probar delito si no hay cooperación plena? Pío insiste en su inocencia y promete buscar justicia por el daño a su reputación, pero el caso deja un sabor a impunidad en un país donde la transparencia sigue siendo un pendiente. La verdad, como dice él, podría liberarnos, pero solo si las instituciones la persiguen sin trabas.