Muerte repentina del cuidador de la muñeca poseída "Annabelle", desata especulaciones en redes sociales
Dan Rivera, descrito como un apasionado defensor del legado de Ed y Lorraine Warren, no solo lideraba la NESPR, sino que también participó en programas como "Most Haunted Places" y "28 Days Haunted"
EU.- La muerte inesperada de Dan Rivera, investigador paranormal y encargado de la célebre muñeca Annabelle, ha conmocionado a la comunidad del ocultismo y reavivado las especulaciones sobre la supuesta maldición ligada al artefacto. Rivera, de 54 años, falleció el domingo 13 de julio en un hotel de Gettysburg durante la gira "Devils on the Run", un evento que exhibía la muñeca considerada "demoníacamente poseída" por la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra (NESPR). La causa de su muerte aún no ha sido determinada, según el reporte de la oficina del forense del condado de Adams, que espera los resultados de una autopsia que podría demorar meses.
El incidente ocurrió tras un fin de semana de presentaciones agotadas en el Soldiers National Orphanage, donde más de 1,260 personas asistieron a los eventos de la gira, que generó gran expectación gracias a la fama de Annabelle, popularizada por la franquicia “The Conjuring”. Rivera, un veterano del ejército estadounidense y discípulo de Lorraine Warren, era una figura carismática que impulsó la viralidad del tour mediante videos en TikTok junto a su colega Ryan Daniel Buell. Sin embargo, la gira no estuvo exenta de controversia: la decisión de sacar a Annabelle de su vitrina protectora, construida con madera bendecida y cruces, levantó críticas entre quienes temían que esto pudiera "desatar energías oscuras".
La narrativa paranormal en torno a Annabelle, una muñeca Raggedy Ann supuestamente poseída desde la década de 1970, ha sido alimentada por décadas de historias de sucesos inexplicables. Durante la gira, se reportaron incidentes como un incendio en un hotel en Luisiana, un apagón parcial en Pensilvania y rumores infundados sobre una fuga de reclusos, todos desmentidos por Rivera en sus intervenciones públicas. Sin embargo, su muerte ha reavivado las especulaciones en redes sociales, donde algunos usuarios atribuyen el hecho a una "maldición activa", aunque no hay evidencia que sustente estas afirmaciones.
Rivera, descrito como un apasionado defensor del legado de Ed y Lorraine Warren, no solo lideraba la NESPR, sino que también participó en programas como “Most Haunted Places” y “28 Days Haunted” de Netflix. Su colega Chris Gilloren destacó su compromiso con educar al público sobre lo paranormal, mientras que Mary Jo Chudley, de Penn Paranormal, lo llamó "una leyenda" por su calidez y autenticidad. En un mensaje de 2020, Rivera reflexionó sobre la trascendencia: “En la vida dejamos partes de nosotros con quienes amamos… esas piezas siguen vivas en quienes nos recuerdan”.
Gettysburg, un lugar con una larga tradición de historias de fantasmas debido a su pasado como campo de batalla de la Guerra Civil, añade un trasfondo inquietante a este suceso. Aunque la investigación forense no ha encontrado indicios de actividad sospechosa, la muerte de Rivera plantea preguntas sobre los riesgos de manipular objetos con una carga simbólica tan potente. Mientras la NESPR decide el futuro de la gira, el legado de Rivera permanece como un eco en el mundo paranormal que tanto amó.