Musk desata polémica: Su IA Grok "supera" a médicos en diagnósticos
Musk asegura que su IA Grok supera a médicos en algunos casos, generando debate sobre precisión y ética
EU.- En una reciente aparición en el podcast de Joe Rogan, el magnate Elon Musk ha desatado polémica al afirmar que su IA Grok, desarrollada por xAI, puede analizar radiografías y resonancias magnéticas con una precisión que, en algunos casos, supera a la de los médicos tradicionales. Durante la conversación en el episodio #2281, Musk aseguró: "Puedes subir tus rayos X o imágenes de MRI a Grok y te dará un diagnóstico médico. He visto casos en los que es incluso mejor que lo que te dicen los médicos". Esta declaración, extraída de un clip viral en X que acumula más de 111.000 visualizaciones, llega en un momento en que la IA avanza en el campo médico, pero también genera alertas sobre su fiabilidad y riesgos éticos.
El contexto es clave: Musk, conocido por sus visiones futuristas en Tesla y SpaceX, promociona Grok como una herramienta accesible para el público, disponible en plataformas como x.com y apps móviles, aunque limitada a suscriptores premium. Sin embargo, estudios verificados muestran un panorama mixto. Por un lado, algoritmos de IA han demostrado una sensibilidad hasta un 27% superior a la de radiólogos en detectar anomalías en rayos X de pecho, según un análisis de 2023. Por otro, su uso puede reducir drásticamente la precisión humana, cayendo del 92,8% al 23,6% cuando las explicaciones de la IA son erróneas, como reveló un estudio de mayo de 2025. Grok, a diferencia de sistemas médicos especializados, es una IA generalista, lo que plantea dudas sobre su entrenamiento específico y la ausencia de contexto clínico como historiales médicos.
Críticos en X, comparan esto con "automedicarse con Google", destacando la irresponsabilidad de obviar a profesionales. Además, surgen preocupaciones por la privacidad: datos subidos a servidores de xAI podrían exponer información sensible sin regulaciones estrictas. Aunque la IA promete democratizar la salud, expertos insisten en que no reemplaza el juicio humano, y afirmaciones como las de Musk podrían fomentar diagnósticos erróneos con consecuencias fatales. En resumen, esta "revolución" de Musk invita a la cautela: innovación sí, pero no a costa de la seguridad.