Musk lanza su "Enciclopedia Galáctica": ¿Redención de la Biblioteca de Alejandría o capricho de un magnate espacial?
Elon Musk anunció que el proyecto de enciclopedia basada en IA de xAI pasará a llamarse Encyclopedia Galactica cuando alcance calidad suficiente, incluirá audio, imágenes y video
EU.- Elon Musk, el eterno visionario detrás de SpaceX y xAI, acaba de soltar otra bomba: renombrará Grokipedia, su alternativa IA a Wikipedia, como “Encyclopedia Galactica” una vez que “valga la pena”. Anunciado el martes en X, el proyecto busca crear el mayor repositorio abierto de conocimiento humano —con audio, imágenes y videos incluidos— y enviará copias físicas por el sistema solar para blindarlo contra colapsos civilizatorios, inspirado en la trágica quema de la Biblioteca de Alejandría. No es casual: Musk evoca la Fundación de Asimov, donde una enciclopedia galáctica salva a la humanidad del caos, y ya busca ingenieros en xAI para acelerarlo. En un mundo donde la desinformación galopa, esta movida llega en plena era post-IA, con Grok (el chatbot de xAI) ya compitiendo contra ChatGPT.
Pero vayamos al grano: ¿es esto filantropía o un golpe maestro de marketing? Por un lado, aplaudo la apuesta por el código abierto, un antídoto contra los sesgos de Big Tech y la centralización de datos; Musk promete “destilar todo el saber del universo” para generaciones futuras, un eco necesario ante riesgos como ciberataques o catástrofes climáticas. Sin embargo, un estudio reciente destapa que Grokipedia ya cita fuentes “cuestionables” en miles de entradas, alimentando dudas sobre su neutralidad —no en vano, el propio Musk ha sido acusado de inyectar sus prejuicios en plataformas como X.
¿Preservar el conocimiento o reescribirlo a imagen del jefe? La ironía no pasa desapercibida: el hombre que tuitea sobre Marte ahora quiere inmortalizar tweets en sondas espaciales.Al final, esta “Enciclopedia Galáctica” podría ser el sueño húmedo de un futurista, pero solo si evade...



