¿Narco-financiamiento en la política mexicana? El escándalo que sacude a Andrea Chávez
Daniela Álvarez, líder del PAN en Chihuahua, exige investigar presunto vínculo del narco con la senadora morenista, apuntando a Adán Augusto López y su exjefe de seguridad prófugo
Chihuahua.- Una acusación explosiva sacude el panorama político mexicano. Daniela Álvarez, presidenta del PAN en Chihuahua, lanzó este miércoles un llamado urgente a las autoridades federales para investigar un posible financiamiento del narcotráfico en la campaña de la senadora morenista Andrea Chávez, vinculándola con el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López. Según el señalamiento, el caso apunta a Hernán Bermúdez Requena, exjefe de seguridad de López y prófugo de la justicia, identificado como líder del grupo criminal "La Barredora", ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según reveló el general Miguel Ángel López Martínez.
El contexto agrava la situación. Documentos filtrados por los hackers de Guacamaya en 2021, respaldados por reportes del Centro Nacional de Inteligencia, ya señalaban a Bermúdez como pieza clave en actividades delictivas durante el gobierno de López, un patrón que estudios como los del Journal of Latin American Studies han documentado como recurrente en la intersección entre narco y política en México. La violencia en Tabasco, con 894 homicidios en 2024, y el despliegue de 180 militares anunciado por Sheinbaum este mes, refuerzan las sospechas de una red criminal arraigada.
Sin embargo, el timing de la denuncia, a pocos días del ciclo político intermedio de 2025, invita a la cautela. Con Morena dominando el Senado, esta acusación podría ser un arma política para desgastar al partido en el poder, cuestionando su promesa de romper con la corrupción de administraciones pasadas. ¿Es un grito legítimo contra el narco o una jugada estratégica? Las respuestas están en manos de las autoridades, pero el caso ya enciende alarmas.