Nissan cierra planta CIVAC en Morelos y traslada producción a Aguascalientes
La armadora japonesa Nissan anunció el cierre de su planta CIVAC en Jiutepec, Morelos, para marzo de 2026, trasladando la producción de las pickups Frontier y Navara a Aguascalientes
Morelos.- La armadora japonesa Nissan confirmó lo que muchos temían, el cierre de su planta CIVAC en Morelos, un símbolo de su expansión global desde hace casi seis décadas, al concluir su año fiscal en marzo de 2026. La producción se trasladará a Aguascalientes, en un movimiento que forma parte de la ambiciosa estrategia ReNissan para recortar su capacidad global de 3.5 a 2.5 millones de vehículos anuales. Iván Espinosa, director general de Nissan, lo justificó como una decisión “difícil pero necesaria” para ganar eficiencia frente a presiones como los aranceles de Estados Unidos y las turbulencias financieras que aquejan a la compañía.
La planta CIVAC, ubicada en Jiutepec, no solo marcó el debut de Nissan fuera de Japón, sino que llegó a emplear a más de 4,800 personas y generar miles de empleos indirectos. Sin embargo, su producción ha caído drásticamente: de niveles récord hace una década a apenas 57,000 unidades este año. El traslado de la fabricación de las pickups Frontier y Navara a Aguascalientes, tras cerrar operaciones en Argentina, Japón e India, sugiere una consolidación que podría fortalecer la competitividad de Nissan, pero también deja interrogantes. ¿Es este el fin de un capítulo histórico o una jugada maestra para sobrevivir en un mercado automotriz cada vez más hostil? Mientras la empresa promete una transición “respetuosa” para los trabajadores afectados, el impacto en Morelos podría ser un golpe duro que el gobierno local y la industria deberán analizar con lupa.