Noroña comunista: El senador de Morena reconoce que gastó 28 MDP del erario público para difundir su ideología a través de la impresión de libros
Según el reporte de Latinus, en ese año se editaron e imprimieron 5 mil ejemplares de obras como el “Manifiesto comunista” de Karl Marx y Friedrich Engels, “El ABC del comunismo”
CDMX.— El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que, durante su gestión como presidente del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, se destinaron 28 millones de pesos para la publicación de diversas obras, entre las que se incluyen clásicos de la literatura comunista y otros títulos. Esta declaración se dio en el marco de una investigación publicada por Latinus, que detalló los gastos realizados en 2024, cuando Fernández Noroña presidía el Comité Editorial de la Cámara de Diputados.
Según el reporte de Latinus, en ese año se editaron e imprimieron 5 mil ejemplares de obras como el “Manifiesto comunista” de Karl Marx y Friedrich Engels, “El ABC del comunismo” de Nicolái Bujarin, “Escritos sobre el partido 1 y 2” de Vladimir Lenin, y la biografía “Lenin” del historiador Gerard Walter. La impresión de estos títulos, que destacan la relevancia de figuras asociadas al comunismo, tuvo un costo de 900 mil pesos, cargados al presupuesto del recinto legislativo de San Lázaro.
En una conferencia de prensa desde su oficina en el Senado, Fernández Noroña explicó que no solo se publicaron estas obras, sino también otros títulos como “El rey del mundo”, “Peleamos contra la injusticia”, “El pasado no es un sueño”, “La cancelación” y “Un solo hombre”, entre otros.
El senador abordó las críticas sobre la naturaleza de los libros publicados, particularmente el “Manifiesto comunista”, y argumentó que no considera que estas obras sean inherentemente comunistas. “No sé lo que sea un libro comunista, la verdad. Sé de libros que puedan hablar de comunismo, del anarquismo, del socialismo, de capitalismo, pero ni el 'Manifiesto comunista' es un libro comunista en sentido estricto”, afirmó.
Fernández Noroña detalló que, como presidente del Consejo Editorial, le correspondieron 50 ejemplares de los libros publicados, de los cuales aún conserva algunos. Además, aseguró que todas las decisiones sobre las publicaciones fueron tomadas por consenso entre los partidos representados en el Consejo Editorial. “Porque todos los libros que sacamos durante, yo fui cacique del Consejo Editorial cuatro años, el último año de la legislatura 2018-2021, y los tres años de la siguiente legislatura, todos, el primer año fue muy difícil porque tenían prejuicio conmigo, y a partir de que nos fuimos trabajando, todos, absolutamente todos los libros salieron por unanimidad, del PRI, del PAN, del PRD, del PT, del Verde, de Morena, todos. Y yo les recuerdo que en ese tiempo yo no tenía voto ponderado como lo tengo aquí en la Cámara de Senadores”, refirió.
El legislador también destacó el monto total invertido durante los cuatro años que estuvo al frente del Consejo Editorial: “Ejercimos, para que todavía le den más vuelo al tema, 28 millones y medio durante esos cuatro años en libros, todo se gastó en libros, todo se regaló en ferias de libros”, aseveró.
El caso ha generado controversia, especialmente tras las críticas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que acusó a Fernández Noroña de traidor. En respuesta, el senador se defendió con vehemencia: “Sigan golpeteando, Morena estará 40 años en el poder”, según reportó Latinus. Este episodio se suma a la atención mediática sobre las decisiones editoriales de Fernández Noroña durante su gestión en la Cámara de Diputados.