Noroña y Morena traicionan el legado de AMLO: Del 'un par de zapatos' al St. Regis
El senador Noroña defiende la fiesta millonaria de Pedro Haces en el St. Regis, asegurando que la "Cuarta Transformación" no exige precariedad.
CDMX.- Ah, qué escena más pintoresca, Noroña, el eterno rebelde de la calle, ahora defendiendo a Pedro Haces y su fiestón de cumpleaños en el St. Regis como si estuviera justificando una revolución proletaria en lugar de un sarao de la élite morenista. Allí, rodeado de micrófonos como si fuera el mesías de la "Cuarta Transformación", suelta la perlita: "Ser de la Cuarta Transformación no significa vivir en precariedad". Claro, porque nada grita "cambio" como un cumpleaños en un club donde la membresía cuesta más que el salario mínimo anual de medio México.
Y aquí viene lo bueno, las palabras de Noroña no podrían estar más desalineadas con las de su líder mayor, AMLO, quien solía decir que "si ya tienes un par de zapatos, para qué quieres más". Sí, ese mismo AMLO que criticaba a los "aspiracionistas", esos que estudiaban en el extranjero o soñaban con más de lo básico, como si el éxito personal fuera un pecado capital. Mientras AMLO vendía la idea de que el lujo era para los corruptos y los frivolos, Noroña defiende a Haces como si el St. Regis fuera un templo de la revolución. ¿Dónde quedó ese discurso de que "por el bien de todos, primero los pobres"? Parece que, para Morena, la patria es primero, pero solo para los que pueden pagarla.
El video, de casi 47 segundos de duración, es un festín de hipocresía. Noroña, con su cara de póquer, asegura que criticar a Haces por gastarse una fortuna en una fiesta es "incorrecto". ¿Incorrecto? No, querido, lo incorrecto es que mientras el pueblo sigue tragándose el discurso de la austeridad, los líderes de Morena se dan la gran vida en salones donde ni el Che Guevara entraría sin sentirse traicionado. Y todo esto frente a un fondo que reza "LA PATRIA ES PRIMERO", un lema que, en este contexto, suena más a sarcasmo que a patriotismo.
Porque, vamos, ¿qué patria es primero aquí? ¿La de Haces, que se da el lujo de celebrar con Manuel Velasco, Sergio Gutiérrez Luna y Dolores Padierna, como si fueran los tres mosqueteros del lujo morenista? ¿O la de los millones de mexicanos que ven cómo sus líderes predican con el ejemplo... del ejemplo más caro posible? Noroña, con su defensa, no solo no apaga el fuego, lo aviva. Dice que la "Cuarta Transformación" no exige precariedad, como si el pueblo no hubiera entendido que la precariedad era para los demás, no para los de arriba.
Este no es un caso aislado, por supuesto. Es el último capítulo de una telenovela donde Morena, el partido que prometió acabar con los excesos, se ha convertido en el campeón de los mismos. Mientras AMLO sigue vendiendo la idea de que "por el bien de todos, primero los pobres", sus compañeros de partido parecen interpretar que "por el bien de todos, primero los ricos". Y Noroña, con su discurso, no hace más que confirmar que la "patria" que defienden es la de los privilegios, no la de los sacrificios.
En resumen, la fiesta de Haces no es solo un desliz; es un retrato perfecto de lo que Morena ha sido desde que llegó al poder, un partido que habla de cambio, pero que no cambia ni sus gustos por el lujo. Y Noroña, con su "La Patria es Primero", nos recuerda que, en este México, la patria parece ser primero para los que pueden pagarla. ¿O no, Vicente Guerrero?