¿Nueva guerra comercial? Trump amenaza con aranceles del 15-20% a México y otros socios
Donald Trump anunció posibles aranceles del 15% al 20% a socios comerciales, incluyendo México, antes del 1 de agosto, desafiando el T-MEC
EU.- Donald Trump vuelve a agitar las aguas del comercio internacional. Según un reporte, el presidente de Estados Unidos amenaza con imponer aranceles generales del 15% al 20% a sus socios comerciales, incluyendo a México, en un movimiento que podría redefinir las relaciones económicas en Norteamérica. La noticia llega en un momento clave, justo antes del 1 de agosto, fecha límite para nuevos aranceles a Canadá, y pone en jaque el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya estabilidad ya se tambalea tras las exenciones parciales otorgadas a México y Canadá en abril de 2025, donde más del 50% de las exportaciones mexicanas aún enfrentan un 25% de gravamen.
Este anuncio no es aislado. Trump ha intensificado su estrategia proteccionista con aranceles del 50% al cobre y propuestas de hasta 200% a productos farmacéuticos, siguiendo la línea de la guerra comercial con China entre 2018 y 2020, que redujo las importaciones estadounidenses en un 2.5% anual (según el National Bureau of Economic Research), aunque elevó los precios al consumidor en un 0.4%, de acuerdo con la Reserva Federal. La medida parece ser un nuevo capítulo de presión negociadora, especialmente ante el superávit comercial de México con EE.UU., que alcanzó los 450 mil millones de dólares, y el crecimiento del 15% en exportaciones mexicanas desde 2020, según un estudio del Peterson Institute de 2023.
Sin embargo, la pregunta es inevitable: ¿hasta dónde llegará esta táctica? El riesgo de represalias mexicanas o una ruptura del T-MEC podría costarle caro a ambos lados, especialmente a una economía estadounidense que, pese al repunte bursátil reciente, sigue dependiendo del comercio con sus vecinos. Trump juega con fuego, y el desenlace podría no ser tan favorable como promete.