Nuevo asesinato sacude el entorno de Santa Fe Klan: Ex-policía y escolta muerto en Guanajuato
El secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Samuel Ugalde García, fue el primero en ofrecer detalles sobre el suceso.
Guanajuato.— La madrugada de este viernes, un ataque armado en el bar Richard, ubicado en la colonia Yerbabuena de Guanajuato, cobró la vida de Arnulfo ‘N’, de 28 años, identificado como escolta del popular rapero mexicano Santa Fe Klan. Este incidente marca el segundo deceso de un miembro de su equipo de seguridad en menos de tres años, levantando serias interrogantes sobre la vulnerabilidad del entorno del artista.
El secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Samuel Ugalde García, fue el primero en ofrecer detalles sobre el suceso. Posteriormente, en un encuentro con los medios, el fiscal precisó la cronología del ataque contra Arnulfo ‘N’: "Al llegar a la mesa nos encontramos con un sujeto tirado en el piso. De acuerdo a testimonios nos hizo referencia que dos sujetos le hablan por su nombre y en ese sentido voltea y recibe una detonación de un arma". Esta descripción sugiere un ataque dirigido y premeditado, lo que eleva la gravedad del crimen más allá de un simple altercado.
Lo más llamativo de la información revelada por el fiscal es el historial de la víctima. Se confirmó que Arnulfo ‘N’ se desempeñaba como policía hasta que fue dado de baja en el año 2021. Además de su rol como parte del cuerpo de escoltas de Santa Fe Klan, se encargaba de la seguridad de la tienda del rapero en la colonia Santa Fe. Esta doble faceta, tanto de ex-servidor público como de seguridad privada para una figura pública, complejiza el panorama y podría apuntar a posibles conexiones o motivaciones detrás del asesinato que trascienden el mero ámbito de la seguridad personal.
Hasta el momento, no ha habido ninguna declaración oficial por parte de Santa Fe Klan o de su círculo cercano, una ausencia que, si bien comprensible en un momento de impacto, alimenta la especulación y la ansiedad en torno a la seguridad del artista y su equipo.
Un Patrón Preocupante: El Segundo Escolta Asesinado
Este trágico evento no es un hecho aislado en el historial de seguridad de Santa Fe Klan. En noviembre de 2021, Fernando Álvarez, quien no solo era escolta del rapero sino también esposo de su hermana, falleció en un "aparatoso accidente automovilístico" en la misma carretera que conecta Guanajuato con Juventino Rosas, la cual fue escenario del ataque de hoy. Álvarez, según los reportes, manejaba un auto que se estrelló de frente con un camión. La coincidencia de la ubicación y el rol de las víctimas en ambos incidentes genera un patrón que no puede ser ignorado y que exige una investigación exhaustiva por parte de las autoridades.
Dos semanas después de la muerte de Álvarez, Santa Fe Klan se volvió viral al dedicarle una emotiva canción, acompañado de su hermana, en un momento de luto público que mostró la cercanía del rapero con su equipo. Este precedente añade una capa emocional y de historia al actual asesinato, y resalta la recurrente tragedia que ha tocado a su círculo íntimo.
¿Quién es Ángel Jair Quezada Jasso, alias Santa Fe Klan?
Ángel Jair Quezada Jasso, conocido artísticamente como Santa Fe Klan, nació el 29 de noviembre de 1999 en Guanajuato. Se ha consolidado como una de las figuras más relevantes de la escena musical contemporánea mexicana, gracias a su propuesta que fusiona el rap, el hip-hop, la cumbia y la música urbana.
Desde una edad temprana, Quezada Jasso mostró un marcado interés por la música, adoptando su nombre artístico de su barrio natal, Santa Fe. Su estilo se distingue por letras que funcionan como crónicas de la vida en los barrios, abordando temas como el amor, la familia, la desigualdad social y sus propias experiencias. Su música, en esencia, es un espejo de su entorno y de su identidad cultural, lo que le ha granjeado una conexión profunda con su audiencia.
El asesinato de Arnulfo ‘N’ no solo es una tragedia personal, sino un recordatorio crudo de los riesgos inherentes a la vida pública, especialmente en contextos donde la violencia se entrelaza con el crimen organizado y los antecedentes personales. Las autoridades tienen la responsabilidad de desentrañar las capas de este crimen y determinar si existe una relación directa con el rapero o si se trata de un ataque con motivaciones distintas, pero no menos preocupantes. La falta de un pronunciamiento del artista, hasta ahora, solo subraya la tensión y la gravedad de la situación en torno a uno de los exponentes musicales más influyentes de México.