¿Otro escándalo en Pemex? Empresarios mexicanos sobornaron a funcionarios, revela EE.UU.
Dos hombres con residencia en Texas enfrentan cargos por ofrecer 150 mil dólares a funcionarios de la petrolera mexicana
EU.- En una nueva mancha para Pemex, el Departamento de Justicia de Estados Unidos destapó este lunes un caso que sacude a la petrolera mexicana. Dos empresarios con residencia legal en Texas, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizarraga, fueron acusados de ofrecer al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021. Los pagos, que incluían lujos como relojes Louis Vuitton y Hublot, buscaban asegurar contratos millonarios por al menos 2.5 millones de dólares para empresas ligadas a Rovirosa. Mientras uno ya enfrenta cargos, el otro permanece prófugo. La noticia, revelada a las 4:52 p.m. hora de Houston, ha puesto a México en el foco internacional.
El caso reaviva las sospechas sobre la transparencia en Pemex, una empresa históricamente marcada por la corrupción. Desde el escándalo de Odebrecht en 2017 hasta la imputación del exdirector Emilio Lozoya, la petrolera sigue tambaleando. Entre 2019 y 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador lideraba el país, mientras Octavio Romero Oropeza, su aliado cercano, estaba al frente de Pemex. Ambos han defendido un supuesto “rescate de la soberanía” —lema visible en los camiones de la empresa—, pero estas acusaciones arrojan dudas: ¿hasta dónde llega la red de influencias? ¿Era esta gestión ajena a los sobornos? Por ahora, el silencio oficial y la falta de respuestas alimentan las especulaciones en un país donde la corrupción parece ser el verdadero combustible de su industria energética.



