Palacio Nacional blindado contra su propio pueblo: Vallas metálicas ante marchas de Generación Z y CNTE
El gobierno instaló vallas de tres metros alrededor del Palacio Nacional para resguardarlo ante las movilizaciones anunciadas para los próximos días
CDMX.- La mañana del martes, el Palacio Nacional amaneció rodeado por vallas metálicas de casi tres metros, soldadas con esmero para resguardarlo ante la marcha de la Generación Z, convocada para el 15 de noviembre, y las movilizaciones de la CNTE anunciadas para el 13 y 14. Un blindaje que, más que proteger, parece un gesto de temor, recordando episodios históricos como el de 1968, cuando el gobierno de Díaz Ordaz cercó el Zócalo antes de la masacre de Tlatelolco. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y septiembre de 2025, México registró más de 23,000 homicidios dolosos, un dato que la Generación Z busca visibilizar, mientras la CNTE lucha por condiciones laborales.
El mensaje es claro: el gobierno teme a sus ciudadanos. Estas vallas no solo limitan el acceso a un espacio público, sino que simbolizan una distancia creciente entre el poder y la sociedad. Mientras Claudia Sheinbaum ha insistido en su discurso de cercanía con el pueblo, el blindaje contradice esa narrativa, erosionando la confianza. En 2023, durante las protestas por la reforma electoral, y en 2021, ante las marchas del 8M, se tomaron medidas similares, siempre justificadas por prevenir actos vandálicos. Sin embargo, las vallas no dialogan; cercan.
La ironía no pasa desapercibida. En un país donde la austeridad republicana se predica como dogma, el costo de estas vallas y su mantenimiento representa un gasto significativo. ¿No sería más lógico invertir esos recursos en dialogar con los manifestantes? En redes sociales, la reacción ha sido crítica: “¿Qué le tienen miedo a los jóvenes?”, “El Palacio no es de quien lo cerca, es de quien lo defiende”. La historia nos enseña que las barricadas rara vez detienen el cambio; solo lo retrasan. Y a veces, lo aceleran.



