Papa Francisco presenta cuadro clínico "complejo", tiene "neumonía bilateral"
La infección polimicrobiana y la bronquitis asmática complican el tratamiento.
Roma.- El Vaticano informó la tarde del martes que el papa Francisco, de 88 años, ha sido diagnosticado con "neumonía bilateral". Su estado clínico se considera "complejo", aunque permanece de buen humor.
La tomografía computarizada reveló la neumonía bilateral, requiriendo terapia farmacológica adicional. La infección polimicrobiana y la bronquitis asmática complican el tratamiento, señaló el comunicado.
El papa Francisco fue hospitalizado el viernes pasado por una bronquitis persistente. Sus compromisos se han cancelado hasta el fin de semana. Los médicos detectaron una infección respiratoria polimicrobiana, que comprende una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos.
A pesar de su hospitalización, Francisco sigue recibiendo la eucaristía, alternando descanso con oración y lectura. Agradece las muestras de apoyo y pide que continúen rezando por él.
Peregrinos y turistas en la Plaza de San Pedro expresaron sus oraciones por su pronta recuperación. Francisco ha mantenido una agenda ocupada a pesar de problemas de salud recientes, como dolores de cadera y rodilla, y operaciones.
En septiembre de 2024, completó una extensa gira por Asia-Pacífico. Una fuente cercana al Papa mencionó que había sido ingresado tras dos semanas agitadas, aunque no hay alarma.
Francisco siguió la misa del domingo pasado por televisión desde el hospital y envió un discurso escrito para el Ángelus. A pesar de su hospitalización, mantuvo contacto con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, según el sacerdote Gabriel Romanelli.
Su hospitalización, la cuarta en menos de cuatro años, ha reavivado el debate sobre su salud, especialmente con el año jubilar de la Iglesia católica en curso, que implica numerosos eventos presididos por el Papa.