Papa Francisco recomienda programas de "corredores humanitarios" en frontera México-USA
Diputada Marcela Guerra Castillo revela detalles de su encuentro con el pontífice.
CDMX.- Durante una reunión privada en el Vaticano, Marcela Guerra Castillo, diputada del PRI y presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de México, tuvo la oportunidad de conversar con el papa Francisco. En dicha reunión, el pontífice expresó su preocupación por las deportaciones del gobierno de Estados Unidos, encabezado en ese momento por el presidente Donald Trump. Recomendó “corredores humanitarios” en la frontera entre México y Estados Unidos. "Las deportaciones dañan la dignidad de hombres, mujeres y familias enteras que abandonan sus países en busca de una vida mejor", dijo el papa Francisco.
A través de un comunicado, la diputada Guerra Castillo detalló que el papa hizo referencia a su encíclica Fratelli Tutti, en la que destaca la importancia de acoger a los migrantes y refugiados. El papa Francisco sugirió a la legisladora y a la delegación designada por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que promuevan la solidaridad y la compasión entre las naciones. También recomendó la adopción de programas de corredores humanitarios, políticas de reasentamiento para refugiados y la concesión de visas de reunificación familiar.
El pontífice recordó la misa que celebró en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2016, frente al Río Bravo y a los pies de la cruz erigida en el lugar que separa México de Estados Unidos. Esta misa fue seguida a ambos lados de la frontera y subrayó la importancia de la dignidad y los derechos de los migrantes.
La diputada agradeció la invitación de Monseñor Joseph Spiteri, nuncio apostólico en México, y la atención de Alberto Medardo Barranco Chavarría, embajador de México ante la Santa Sede.
Es relevante mencionar que el viaje de la delegación mexicana ha sido objeto de controversia debido a los cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos para financiarlo. No obstante, la diputada Guerra Castillo defendió la importancia del encuentro y del diálogo sostenido para avanzar en la defensa de los derechos de los migrantes.