Papa León XIV propone mediación para la paz entre Rusia y Ucrania
El primer pontífice estadounidense invita a un diálogo para detener la guerra que ha dejado más de 500,000 muertos
Vaticano.- Este miércoles, el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, apareció junto a un representante ucraniano en un balcón vaticano, agitando las manos en un gesto que sugiere una oferta de mediación para poner fin al conflicto ruso-ucraniano, que ha dejado más de 500,000 muertos desde 2022 según la ONU. El Papa invita a un "diálogo sincero" entre ambos países, según se ha difundido.
Sin embargo, las dudas pesan. Las tensiones históricas con la Iglesia Ortodoxa Rusa, agravadas desde la anexión de Crimea en 2014, y el rechazo de Moscú a una "plataforma católica" –según Sergei Lavrov en mayo– sugieren que la iniciativa podría ser un gesto vacío. Ucrania, apoyada por Zelenski, parece abierta, pero la falta de influencia de León XIV sobre el Kremlin, como señala el obispo Hlib Lonchyna, limita su impacto. En redes sociales, las reacciones oscilan entre esperanzas de paz y escepticismo, con algunos evocando la frase de Stalin sobre los "batallones" del Vaticano.
Con la guerra cobrando entre 30 y 500 vidas diarias –según Axios y The New York Times– y un contexto geopolítico dominado por EE.UU. y la UE, la mediación papal enfrenta un reto titánico. ¿Un paso valiente o un espejismo diplomático? El tiempo lo dirá.