Partido Verde propone cárcel de uno a cinco años por atribuir "falsa paternidad"
Iniciativa del diputado Ernesto Núñez busca modificar el Código Penal Federal para sancionar el registro erróneo de paternidad con prisión y multas
CDMX.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha vuelto a sorprender con una propuesta legislativa que promete generar controversia. A través de una iniciativa presentada por el diputado Ernesto Núñez en la LXVI Legislatura, se busca adicionar el artículo 390 Ter al Código Penal Federal, castigando con uno a cinco años de prisión, multas de cien a mil días y la reposición de daños a quienes atribuyan falsamente la paternidad a un hombre. El texto, respaldado por un estudio británico que estima que uno de cada 50 padres cría a un hijo no biológico, apunta a proteger a hombres que, sin saberlo, han asumido responsabilidades económicas y emocionales por un error de atribución.
El contexto no es menor. En México, donde las disputas por pensiones alimenticias y la falta de pruebas de ADN obligatorias al nacer son comunes, casos de “falsa paternidad” han dejado heridas legales y sociales. Sin embargo, la propuesta levanta cejas. ¿Es realmente una medida justa o un intento del PVEM —un partido históricamente criticado por desviarse de su agenda ecológica hacia temas punitivos— de ganar reflectores? La iniciativa incluye sanciones por registrar a un menor con un padre falso o usar una relación conyugal para ocultar bienes, lo que sugiere un enfoque amplio, pero también abre la puerta a abusos legales si no se regula con pruebas científicas claras.
Críticos podrían argumentar que, en lugar de cárcel, una solución más efectiva sería exigir pruebas de paternidad al nacimiento, como sugieren algunos usuarios en redes. La propuesta, aunque novedosa, parece más un reflejo de la tendencia legislativa mexicana a resolver conflictos sociales con mano dura que una respuesta estructural. Mientras el debate se calienta, la pregunta clave queda en el aire: ¿protegerá esta ley a los vulnerables o solo alimentará nuevas batallas judiciales?
