Pegan al narco en Sinaloa; Ejército incauta precursores químicos valuados en 149 MDP
Militares aseguran más de 6 mil litros de reactores químicos destinados a fabricar drogas sintéticas.
CDMX.- En un operativo conjunto encabezado por el Ejército Mexicano, autoridades lograron un contundente aseguramiento de precursores químicos empleados en la producción de drogas sintéticas en Sinaloa, causando un impacto económico estimado en 150 millones de pesos para los cárteles de la región.
De acuerdo con un comunicado oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la operación involucró la participación coordinada del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) y la Policía Estatal. Durante el cateo en un predio, se incautaron 6,635 litros y 100 kilos de diversas sustancias químicas, así como dos reactores de síntesis orgánica y un condensador, valuados por el gabinete de seguridad en aproximadamente 149 millones de pesos.
Otros operativos en Culiacán y Concordia
En otro cateo realizado en Culiacán, agentes federales localizaron un arsenal compuesto por dos armas largas, cuatro armas cortas, diversos cargadores y aproximadamente 3,000 cartuchos. Además, se aseguraron tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica. Asimismo, en otro inmueble en Culiacán, se logró detener a una persona con un fusil Barret calibre .50, tres armas largas, cargadores, cartuchos, dos kilos de metanfetamina y dos vehículos, uno también con blindaje.
Entre las acciones destacadas, las autoridades reportaron la desactivación de 12 narcolaboratorios utilizados para la producción de metanfetamina en los municipios de Badiraguato, Culiacán, Cosalá y Elota.
Erradicación de cultivos ilícitos en varias entidades
La SSPC confirmó la destrucción de 217 plantíos de amapola distribuidos en 25 hectáreas y 102 plantíos de marihuana en 7 hectáreas, localizados en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca. Estas operaciones contaron con el apoyo del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República.
Con estas acciones, el gobierno federal refuerza su estrategia contra el narcotráfico, debilitando las estructuras operativas de los cárteles y salvaguardando la seguridad de los ciudadanos.