Pemex se hunde: ¿61 mil millones de pérdidas revelan el fracaso del plan Sheinbaum?
La petrolera estatal, con una deuda de 100 mil 300 millones de dólares, vio caer su producción de crudo un 7% según datos oficiales
CDMX.- Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un nuevo golpe financiero al reportar pérdidas por 61 mil 250 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025, según reveló El Financiero. La cifra, que contrasta con las ganancias de casi 60 mil millones del trimestre anterior, enciende las alarmas sobre la viabilidad del ambicioso plan estratégico de Claudia Sheinbaum para rescatar a la petrolera más endeudada del mundo, con una deuda que ya roza los 100 mil 300 millones de dólares.
El declive no es solo contable. La producción de crudo y condensados cayó casi 7% a 1.65 millones de barriles diarios, mientras que el procesamiento de crudo subió, un dato que podría reflejar un intento desesperado por mantener la operatividad. Sin embargo, el paquete de apoyo de 12 mil millones de dólares vía P-Cap y otros 14 mil millones para 2026, anunciado con bombo, parece insuficiente frente a campos envejecidos y una dependencia creciente de importaciones de gas de EU, que alcanzó récords en mayo.
La promesa de autosuficiencia para 2027 suena hueca cuando los inversionistas aún dudan y las refinerías siguen en números rojos. ¿Es este el costo de apostar por una estrategia que prioriza el control estatal sobre la eficiencia? Mientras el gobierno busca socios privados y evalúa el fracking —un giro irónico para una ambientalista como Sheinbaum—, la pregunta clave es si Pemex puede sobrevivir a su propia historia de mala gestión o si este socavón financiero será el fin de su reinado.



