Pemex se niega a revelar comprobantes de pago de Cuba por gasolina mexicana
La petrolera estatal argumenta que su filial Gasolinas Bienestar es una entidad privada no sujeta a transparencia, tras envíos de combustible desde 2023
CDMX.- La polémica estalla de nuevo en torno a Pemex, la petrolera estatal mexicana, tras su negativa a revelar los comprobantes de pago de Cuba por la gasolina enviada desde julio de 2023. Señala a Gasolinas Bienestar, filial de Pemex, como el ente que se escuda en su estatus de “sociedad mercantil privada” para evitar rendir cuentas. ¿Qué hay detrás de este silencio?
Desde 2023, México ha enviado combustible a la isla, un movimiento que ha levantado sospechas tras reportes de organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción, que estiman envíos por 3,000 millones de dólares entre mayo y agosto de este año. Sin embargo, las cifras oficiales de Pemex, presentadas a la SEC de EE.UU., hablan de exportaciones mucho menores, apenas 300 millones de dólares hasta junio. Esta discrepancia alimenta las dudas: ¿se trata de un negocio turbio o de un apoyo encubierto a un gobierno aliado?
El director de Pemex, Octavio Romero, negó en 2023 donaciones a Cuba, pero la falta de transparencia choca con la orden del Instituto Nacional de Transparencia de revelar detalles de estos envíos. Mientras México enfrenta deudas y desastres naturales que exigen recursos, la pregunta es inevitable: ¿por qué proteger estos datos si todo es legal? La ciudadanía exige respuestas, y el candado que Pemex sostiene podría esconder más de lo que admite.