Peña Nieto reaparece en torneo benéfico de golf en España contra el cáncer de mama
El expresidente participó junto a Rafael Nadal e Iker Casillas en un evento en San Lorenzo de El Escorial
Madrid.- El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto reapareció este jueves en un torneo de golf en San Lorenzo de El Escorial, España, un evento organizado por la Fundación Clínica Menorca para recaudar fondos contra el cáncer de mama. Junto a figuras como Rafael Nadal, Iker Casillas y el embajador mexicano Quirino Ordaz, Peña Nieto completó los 18 hoyos del campo La Herrería, proyectando una imagen de carisma y solidaridad. Sin embargo, la asistencia del exmandatario, quien reside en Madrid desde 2018 tras dejar el poder, levanta más preguntas que aplausos.
Peña Nieto, de 59 años, gobernó México de 2012 a 2018 bajo el PRI, un periodo marcado por escándalos como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y una millonaria inversión en publicidad —unos 2,000 millones de dólares, según The New York Times—. Su salida del país y la visa de gran inversor obtenida en 2020 coinciden con investigaciones de la Fiscalía General de la República por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y presuntos sobornos de 25 millones de dólares relacionados con el sistema Pegasus, según reportes recientes. ¿Es este torneo una muestra de filantropía genuina o un intento calculado de limpiar su imagen tras años de controversia?
El evento, que lleva 24 años apoyando la lucha contra el cáncer de mama, cuenta con apoyo de empresarios y políticos, como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. La presencia de Ordaz, nombrado por Andrés Manuel López Obrador —sucesor de Peña Nieto—, añade un giro irónico, dado el historial de tensiones entre ambos mandatarios. En México, donde el 78% de la población apoya juzgar a ex presidentes por corrupción, las reacciones en redes oscilan entre nostalgia y furia, con algunos recordando el legado de un país "entregado" durante su gestión.
Más allá de los hoyos perfectos, la jugada de Peña Nieto en este campo español parece un movimiento estratégico en un tablero donde la percepción pública y las investigaciones legales siguen siendo sus mayores rivales.