Pensiones mexicanas: Un pozo sin fondo que devora impuestos clave
El gasto en pensiones del gobierno federal alcanzó 1.18 billones de pesos de enero a julio, superando los 1.15 billones recaudados por IVA e IEPS en gasolinas, según datos oficiales
CDMX.- En un panorama fiscal cada vez más apretado, el gasto en pensiones del gobierno federal mexicano ha alcanzado cifras alarmantes. De enero a julio de 2025, esta partida absorbió 1.18 billones de pesos, superando incluso la recaudación total por IVA e IEPS en gasolinas y diésel, que sumó 1.15 billones en el mismo periodo. Es como si el dinero que pagamos en impuestos al llenar el tanque o comprar bienes se evaporara directamente en jubilaciones, dejando poco margen para otras prioridades nacionales.
Para contextualizar, recordemos que México enfrenta un envejecimiento poblacional acelerado: según datos del INEGI, la población mayor de 65 años crece a un ritmo del 3% anual, lo que presiona el sistema de pensiones. Las contributivas, basadas en aportes laborales, costaron 907 mil millones de pesos, mientras que las no contributivas –como la Pensión Universal para Adultos Mayores, impulsada por el gobierno anterior– sumaron 272 mil millones. Juntas, representan el 22% del gasto público total, más que la suma invertida en educación y salud (1.05 billones) y el doble de lo destinado a infraestructura física (442 mil millones).
Críticamente, este desbalance no es casual. Expertos como Carlos Ramírez, de Integralia Consultores, advierten que la brecha se ampliará en los próximos años por el aumento de jubilados de la "generación de transición". Mientras el IVA es la segunda fuente de ingresos federales (solo detrás del ISR) y el IEPS en combustibles aporta dos tercios de ese impuesto, su absorción por pensiones limita inversiones en áreas críticas. ¿Resultado? Un riesgo de estancamiento económico, donde el bienestar de los mayores choca con el desarrollo futuro.
En resumen, aunque las pensiones son un derecho esencial, su sostenibilidad urge reformas. Sin ellas, México podría enfrentar un déficit crónico que afecte a todos.