Perú rompe con México: ¿Asilo o interferencia?
El canciller Hugo de Zela anunció la decisión tras confirmarse que Chávez, acusada de participar en un golpe de estado, recibió asilo en la embajada mexicana
Perú.- Perú ha cortado relaciones diplomáticas con México tras confirmarse que la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de participar en un intento de golpe de estado, recibió asilo en la embajada mexicana en Lima. El canciller Hugo de Zela anunció la decisión este lunes, citando “actos inamistosos” y una supuesta interferencia recurrente de México en asuntos internos peruanos. Sin embargo, esta medida no solo refleja un conflicto diplomático, sino también una profunda discrepancia en cómo ambos países interpretan el derecho de asilo, un principio que México ha defendido históricamente, pero que ahora enfrenta cuestionamientos.
El caso de Chávez, quien huyó a la embajada mexicana para evitar un juicio por su presunta complicidad en el fallido golpe de Pedro Castillo en 2022, ha sido el detonante. Para Perú, esta acción representa una violación de su soberanía, mientras que México podría argumentar que cumple con su tradición de ofrecer refugio a perseguidos políticos. Sin embargo, la falta de una respuesta inmediata por parte de México solo ha avivado las especulaciones sobre si esta decisión fue tomada con la debida consideración o si responde a una estrategia más amplia del gobierno de Claudia Sheinbaum, quien ha sido criticada por su manejo de las relaciones internacionales.
Esta ruptura no es un gesto menor. Implica el cierre de embajadas y un deterioro significativo en la cooperación bilateral, que hasta ahora incluía acuerdos comerciales y culturales. Pero más allá de la formalidad, plantea preguntas críticas: ¿Hasta qué punto México está dispuesto a defender su política de asilo cuando choca con los intereses de otros países? ¿Y qué tan justificada está la reacción de Perú, considerando que el asilo diplomático es un recurso reconocido internacionalmente, aunque no exento de controversias? En un contexto regional ya tensionado, este episodio deja en evidencia cómo los principios internacionales pueden ser reinterpretados según convenga a los intereses nacionales.




