Pleito entre Morenistas: ¿Quiénes son las diputadas de Morena que exigen quitar el fuero a Cuauhtémoc Blanco? a quien llaman "asqueroso personaje"
Todo explotó el 21 de marzo, cuando la Sección Instructora dijo “ni madres” al desafuero de Blanco. María Teresa Ealy, con ese tono que no deja lugar a dudas, lo llamó “asqueroso personaje”.
Análisis.- Si alguien pensó que el caso de Cuauhtémoc Blanco iba a pasar desapercibido en la Cámara de Diputados, se equivocó de cabo a rabo. La decisión de no quitarle el fuero al exgobernador de Morelos, acusado de violación por su propia media hermana, tiene a varias legisladoras de Morena con el grito en el cielo. María Teresa Ealy, Anaís Burgos y Julieta Vences Valencia no se han quedado calladas y, entre sesiones y declaraciones, han puesto a sudar a más de uno en el partido. Pero, ¿es esto un acto de justicia o un pleito interno que apenas empieza?
Cuando el Fuero se volvió escudo
Todo explotó el 21 de marzo, cuando la Sección Instructora dijo “ni madres” al desafuero de Blanco. María Teresa Ealy, con ese tono que no deja lugar a dudas, lo llamó “asqueroso personaje” frente a sus compañeras de la Comisión de Igualdad de Género. “El fuero no es para proteger delincuentes”, soltó, y el eco de sus palabras todavía retumba en los pasillos del Palacio Legislativo. Anaís Burgos, que preside esa comisión, no se quedó atrás: llamó a las 251 diputadas a cerrar filas y votar en contra de cualquier intento por blindarlo. Y luego está Julieta Vences Valencia, que ya anda proponiendo reformas para que el fuero no sea la coartada perfecta de nadie.
Mientras tanto, Ricardo Monreal, el jefe de la bancada, se hace el desentendido. Ni una palabra, ni un comentario. ¿Será que no quiere meterse en camisa de once varas o que ya tiene la orden de arriba de mantener la calma? Porque, hay que decirlo, esto no es solo un lío de Blanco: es un golpe al corazón de Morena, un partido que se la pasa presumiendo su compromiso con las mujeres mientras le tiembla la mano para castigar a los suyos.
De las Calles al Congreso
No es casualidad que esto reviente ahora. Hace unas semanas, el 8 de marzo, se vieron a mujeres en el Zócalo quemando piñatas con la cara de Blanco, gritando “¡violador!” entre nubes de humo y pancartas moradas. La rabia de ese día no se quedó en las calles; llegó al Congreso y se coló en las curules. La acusación contra el ex futbolista, que data de 2024, no es nueva, pero sigue siendo una piedra en el zapato para un Morena que quiere mantener las apariencias rumbo a las elecciones.
Y aquí viene lo curioso: no solo son las de Morena las que están alzando la voz. Diputadas del PAN y Movimiento Ciudadano se han sumado al coro, como si de pronto el tema de género hubiera borrado las líneas partidistas. El 60% de la bancada morenista son mujeres, y parece que esta vez no están dispuestas a agachar la cabeza. ¿Será que por fin veremos una rebelión en serio dentro del partido de la 4T?
Entre la Ética y la Política
Pero no todo es tan blanco y negro –o mejor dicho, tan guinda–. Proteger a Blanco huele a cálculo político. Morena no quiere un escándalo que manche su imagen justo cuando necesita cada voto. Alfonso Ramírez Cuéllar ya anda diciendo que hay que quitar el fuero a legisladores y gobernadores, pero, ¿y luego? Su propuesta suena bonita, pero no menciona a Blanco por nombre. Las que sí lo tienen en la mira son Ealy, Burgos y Vences, y su pleito podría costarle caro al partido si la base empieza a dudar de su “transformación”.
Porque, seamos honestos, en un país donde la impunidad es el pan de cada día, el caso de Blanco no es solo sobre él: es sobre lo que significa dejarlo pasar. Si Morena lo protege, ¿qué le dice a las mujeres que han marchado, gritado y exigido justicia? ¿Que el fuero vale más que sus vidas? Las legisladoras lo saben, y por eso no sueltan el hueso.
¿Quiénes son las morenistas rebeldes?
Aquí el perfil de las tres morenistas que quieren el desafuero de Cuauhtémoc Blanco:
María Teresa Ealy
Cargo Actual: Diputada federal en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados de México (2021-2027, considerando su posible reelección o continuidad en 2025).
Partido Político: Morena (Movimiento Regeneración Nacional).
Perfil: María Teresa Ealy es una legisladora conocida por su activismo dentro de Morena y su enfoque en temas de justicia social y derechos de las mujeres. Antes de su incursión en la política legislativa, trabajó como asesora técnica en el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios de la Secretaría de Agricultura (SAGARPA). También tuvo experiencia como auxiliar del Ministerio Público en el Juzgado Segundo Penal de Neza Bordo, Estado de México. Dentro de Morena, ha ocupado roles como consejera estatal y dirigente regional en Puebla, lo que refleja su arraigo en el movimiento desde sus bases. En la LXV Legislatura, ha destacado por su participación en comisiones relacionadas con igualdad de género y migración, y su crítica contundente a casos como el de Cuauhtémoc Blanco la ha posicionado como una voz firme contra la impunidad.
Anaís Burgos (Anaís Miriam Burgos Hernández)
Cargo Actual: Diputada federal en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados de México (2021-2027, asumiendo continuidad tras reelección o designación en 2025). También preside la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados.
Partido Político: Morena (Movimiento Regeneración Nacional).
Perfil: Anaís Burgos es una figura consolidada en el obradorismo y fundadora de Morena en el Estado de México. Originaria de Chalco, tiene 39 años (nacida en 1985 o 1986) y una licenciatura en Comunicación y Cultura. Su carrera política incluye tres periodos como diputada local en el Congreso del Estado de México (LIX, LX y LXI Legislaturas), donde presidió comisiones como la de Patrimonio Estatal y Municipal. Ha trabajado como asesora legislativa y en la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, además de coordinar campañas clave, como la de gobernador en el distrito 13 del Edomex en 2017. En la LXV Legislatura, su liderazgo en la Comisión de Igualdad de Género la ha convertido en una defensora de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ, con un enfoque en políticas locales que impacten a sectores vulnerables.
Julieta Vences Valencia (Julieta Kristal Vences Valencia)
Cargo Actual: Diputada federal en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados de México (2021-2027, con posible reelección o continuidad en 2025). Es presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados.
Partido Político: Morena (Movimiento Regeneración Nacional).
Perfil: Julieta Vences Valencia es una legisladora destacada por su trabajo en temas de paridad de género y derechos reproductivos. Antes de su cargo actual, fue diputada federal en la LXIV Legislatura (2018-2021), donde presidió la Comisión de Asuntos Migratorios y participó en las comisiones de Igualdad de Género y Protección Civil. Su trayectoria incluye roles como asesora técnica en SAGARPA y experiencia en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. En la LXV Legislatura, ha impulsado iniciativas como la despenalización del aborto a nivel nacional hasta las 12 semanas de gestación, presentada en octubre de 2024, y reformas para garantizar la paridad en los órganos de gobierno de la Cámara. Su enfoque progresista la ha posicionado como una líder en la agenda de género dentro de Morena.
¿Y Ahora Qué?
El balón está en la cancha del pleno. Si las diputadas logran tumbar el blindaje a Blanco, será un golpe de autoridad y un mensaje claro: en Morena no todo es disciplina ciega. Si pierden, el partido se arriesga a que le lluevan críticas de todos lados, justo cuando menos lo necesita. Por lo pronto, María Teresa, Anaís y Julieta han puesto el dedo en la llaga, y no parece que vayan a dar marcha atrás. Esto no es solo una noticia; es el inicio de una pelea que podría cambiar las reglas del juego. Ojalá no termine en puro teatro.