Polémica en México por la pregunta de Salinas a Grok sobre creación de empleos
El magnate Ricardo Salinas Pliego desata controversia al cuestionar si genera más empleos que AMLO, mientras críticas sobre salarios y privilegios económicos encienden el debate en redes.
CDMX.- La publicación de Ricardo Salinas Pliego este jueves en X, con una pregunta directa a Grok —¿quién ha creado más empleos con sus propios recursos, él o Andrés Manuel López Obrador (AMLO)?—, desató una controversia que desnuda las tensiones en México. Con Grupo Salinas empleando a más de 100,000 personas según LinkedIn, Salinas se presenta como un generador de empleo privado, mientras el INEGI reporta 2 millones de nuevos puestos durante el sexenio de AMLO, impulsados por inversión privada y políticas públicas.
La polémica estalló de inmediato. Usuarios como @alexalfonsocapi acusaron a Salinas de usar recursos “no suyos”, aludiendo a un acuerdo de 2006 que lo eximió de pagar 7.5 millones de dólares por un caso de fraude, un dato que reaviva sospechas sobre sus privilegios. Otros, como @Lu_sein_45, cuestionaron la calidad de los empleos en empresas como Elektra, donde el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estima salarios promedio de 5,000 pesos mensuales, muy por debajo del salario digno de 8,000 pesos. En respuesta, Salinas y sus defensores, como @JorgeArnoldAC, replicaron con datos, pero el tono se volvió defensivo, y AMLO aún no ha respondido.
El planteamiento a Grok, en un contexto de debates económicos, parece más un golpe político que un análisis serio. Las redes se dividieron entre quienes ven a Salinas como un empresario audaz y quienes lo tildan de hipócrita, dejando en el aire una verdad incómoda, más allá de los números, la calidad de vida de los trabajadores sigue siendo el verdadero punto de fricción.