Por sus vínculos con los cárteles de Sinaloa y del Golfo, el Tesoro de EU prohibe transferencias de fondos con "Vector", fundada por Alfonso Romo, ex asesor de AMLO
En el caso de Vector, el Tesoro la vinculó directamente con el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.
Washington.— El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a Vector Casa de Bolsa, fundada por Alfonso Romo, ex asesor y jefe de la Oficina de la Presidencia de México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2020), como una de las tres instituciones financieras mexicanas involucradas en el lavado de dinero para cárteles del narcotráfico. Romo, quien también fungió como consultor y presidente honorario de Vector Empresas, aparece en el Registro Público de Comercio como socio fundador de la casa de bolsa, constituida en 1987.
El Tesoro estadounidense prohibió toda transferencia de fondos con Vector Casa de Bolsa, junto con CIBanco e Intercam Banco, tras identificarlas como “fuentes de preocupación” por facilitar el blanqueo de capitales relacionado con el narcotráfico, particularmente en la cadena de suministro de fentanilo. “Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Las sanciones, emitidas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) con base en la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, acusan a las tres instituciones de haber lavado millones de dólares para cárteles mexicanos durante años, además de facilitar pagos para adquirir precursores químicos desde China, esenciales para la producción de fentanilo. En el caso de Vector, el Tesoro la vinculó directamente con el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.
CIBanco fue relacionado con el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo, mientras que Intercam fue señalado por sus nexos con el CJNG. El Tesoro destacó que ejecutivos de Intercam se reunieron en 2022 con presuntos integrantes del CJNG para discutir esquemas de lavado, incluyendo transferencias de fondos desde China. Además, un empleado de CIBanco habría creado una cuenta para blanquear más de 10 millones de dólares en nombre de un miembro del Cártel del Golfo.
En octubre de 2023, Romo participó en la celebración de los 50 años de Vector Casa de Bolsa, ahora bajo el escrutinio internacional. Las acusaciones del Tesoro también apuntan a que las tres instituciones han jugado un papel clave en la adquisición de precursores químicos desde China para organizaciones criminales mexicanas, consolidando su rol en la infraestructura financiera del narcotráfico.