Prohíben a Trump imponer aranceles: excedió su autoridad y generó incertidumbre en política comercial de EU, dicta tribunal federal
Tradicionalmente, los aranceles requieren la aprobación del Congreso, pero Trump ha argumentado que tiene la autoridad para actuar unilateralmente.
Washington.— Un tribunal federal de comercio dictaminó el miércoles que el presidente Donald Trump no puede imponer aranceles generalizados amparándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEPPA). La decisión, tomada por un panel de tres jueces, responde a múltiples demandas que acusan a Trump de exceder su autoridad, generando incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos y afectando los mercados globales.
Las demandas sostienen que la IEPPA no permite el uso de aranceles y que el déficit comercial, citado por Trump como una "emergencia nacional", no cumple con el criterio de "amenaza inusual y extraordinaria" requerido por la ley, dado que Estados Unidos ha mantenido un déficit comercial durante 49 años consecutivos.
Tradicionalmente, los aranceles requieren la aprobación del Congreso, pero Trump ha argumentado que tiene la autoridad para actuar unilateralmente.
El fallo representa un revés para la política comercial de Trump, que ha utilizado los aranceles como una herramienta central, afectando a numerosos países y causando inestabilidad en los mercados.