Proponen eliminar IVA en alimentos y medicinas para mascotas y deducir gastos veterinarios
Iniciativa de Kenia López Rabadán busca beneficiar a 7 de cada 10 hogares con animales de compañía en México
CDMX.- En un giro que podría alegrar a los dueños de mascotas y encender el debate político, la diputada panista Kenia López Rabadán presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para eliminar el IVA en alimentos y medicinas para animales de compañía, además de hacer deducibles los gastos veterinarios. La propuesta, busca beneficiar a 7 de cada 10 hogares mexicanos que, según el INEGI, cuentan con al menos una mascota —unos 25 millones de familias que cuidan de los 80 millones de animales estimados en el país, entre perros, gatos y otras especies.
El argumento es sólido: con un IVA del 16% que encarece croquetas y medicinas, y ante la ausencia de servicios públicos para mascotas, los dueños enfrentan una carga injusta. López Rabadán asegura que esto también apoyaría a refugios y reduciría el abandono, un problema crónico en un país que lidera la región en este flagelo. Datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado confirman que el 69.8% de los hogares tiene mascotas, lo que da peso a la urgencia de la medida.
Sin embargo, la iniciativa no está exenta de sombras. Críticas en redes como X apuntan a la hipocresía del PAN, partido que bajo Peña Nieto impulsó el IVA a estos productos en 2014. ¿Es este un cambio de corazón o una jugada electoral? Además, usuarios sugieren condiciones como vacunas obligatorias o esterilizaciones masivas, mientras otros cuestionan si el alza de precios de las croquetas —que han subido más del 100% en años recientes— se resolverá con esto. La propuesta, aún en discusión, promete alivio, pero su viabilidad y alcance dependerán de un Congreso dividido y de un análisis serio sobre su impacto fiscal. Por ahora, las mascotas y sus dueños esperan, entre la esperanza y el escepticismo.