¿Qué productos mexicanos incrementarán sus costos y cuáles quedarán exentos de los aranceles de Trump?
Los productos mexicanos que ingresen a los Estados Unidos serán más caros debido a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
CDMX.- Los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos afectarán a una amplia gama de productos mexicanos. Entre los sectores más perjudicados se encuentran la industria textil, automotriz, de dispositivos médicos y agrícola.
Los productos específicos que verán un aumento en sus costos incluyen cereales, frutas y frutos secos, tomate, cebolla, lechuga, repollo, aguacate, jugo de frutas, alimentos encurtidos, productos lácteos, huevo y miel, café, té y especias.
Además, se incrementará el costo de salsas y condimentos, productos horneados, cerveza, licores, productos de papel, fertilizantes, algodón, autos, telefonía celular e internet.
Sin embargo, algunos productos mexicanos estarán exentos de estos aranceles. Entre ellos se encuentran las donaciones de alimentos, ropa y medicinas destinadas a aliviar el sufrimiento humano.
Asimismo, artículos de origen mexicano que sean materiales informativos, como publicaciones, películas, discos fonográficos, fotografías, microfilmes, microfichas, cintas, discos compactos, CD ROM, obras de arte y canales de noticias, también estarán exentos de estos gravámenes.