¡Quiebre en la 4T: Morena echa al Verde en Tamaulipas y enciende alarmas!
La presidenta estatal de Morena, María Guadalupe Gómez, anunció en Reynosa la ruptura con el PVEM, acusándolo de aprovecharse de la coalición para ganar espacios
Tamaulipas.- En un golpe que resuena en los pasillos de la política mexicana, Morena rompió este 4 de septiembre de 2025 cualquier posibilidad de alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tamaulipas, un estado clave donde la coalición de izquierda arrasó en las elecciones de 2022 y 2024. La presidenta estatal de Morena, María Guadalupe Gómez, lo dejó claro en una rueda de prensa en Reynosa: "Tamaulipas es territorio Morena" y acusó al Verde de "engañar a la gente" al usar el nombre de la Cuarta Transformación (4T) para reclutar militantes mientras planean ir solos a las urnas en 2027. Gómez no escatimó en críticas: "Se sienten fuertes con nuestra gente, nuestra estructura y nuestro voto duro, pero sin eso solo son el cascarón, por dentro no hay sustancia real". Pidió a los cuadros "prestados" al PVEM que regresen, subrayando que muchos espacios del Verde se ganaron gracias a la coalición con Morena y el PT.
Este divorcio no es aislado; surge tras el triunfo abrumador de la coalición en las federales de 2024, donde Morena y aliados obtuvieron mayoría calificada en el Congreso. Analistas ven aquí un patrón: Morena, fortalecida, desecha a sus satélites para monopolizar el poder local. Pero el Verde no se queda callado. Manuel Muñoz Cano, su líder estatal, denuncia "represión sistémica" y un "ultimátum" de Morena, recordando fricciones desde la victoria de Américo Villarreal en 2022, cuando dos diputados verdes desertaron bajo presión. "Hoy fue muy claro el mensaje: se definan o atenerse a las consecuencias", dijo Muñoz, sin cerrar la puerta al diálogo nacional.
Las implicaciones son serias para 2027, cuando se renuevan ayuntamientos y diputaciones locales en Tamaulipas. Sin alianza, el Verde podría diluir votos de la izquierda, beneficiando a la oposición (PAN y PRI, tradicionales en el estado). ¿Arrogancia postelectoral o estrategia calculada? Lo cierto es que este pleito expone grietas en la 4T, donde los aliados de ayer se convierten en rivales de mañana, en un contexto de reformas pendientes como la electoral que podría eliminar plurinominales y reducir el peso de partidos menores.